La advertencia del Banco de España sobre las tarjetas de crédito: así las debes destruir

El uso de tarjetas de crédito ha crecido significativamente en los últimos años

La advertencia del Banco de España sobre las tarjetas de crédito: así las debes destruir

La advertencia del Banco de España sobre las tarjetas de crédito: así las debes destruir / Freepik

Las tarjetas de crédito han ganado terreno con el paso del tiempo, especialmente después de la pandemia, y ya es el método de pago preferido de miles de consumidores, ahora que la mayoría de los comercios las aceptan. Cuando estas expiran, la medida más habitual es cortarlas en pedazos para ocultar la información y tirarlas a la basura, pero esta no es la forma adecuada de hacerlo.

El Banco de España ha advertido sobre los riesgos de desechar tarjetas caducadas sin precauciones, ya que contienen información personal que puede ser utilizada fraudulentamente. La recomendación más común es cortar la tarjeta en pedazos, asegurándose de destruir los datos sensibles como el número de tarjeta, el CVV y el nombre.

Cómo desechar las tarjetas de crédito

Pero las tarjetas de crédito están hechas de varios materiales, como PVC y metales, lo que las clasifica como residuos electrónicos. No deben tirarse en contenedores normales, ni siquiera en el de plásticos. La opción más ecológica es llevarlas a un punto limpio donde puedan ser recicladas de manera adecuada.

Otra opción es entregar la tarjeta caducada en la sucursal bancaria o depositarla en un cajero automático que la retenga. De esta manera, se garantiza una correcta gestión y destrucción del material, sin poner en riesgo la información personal contenida en la tarjeta.

Además, algunos bancos han implementado programas para reciclar tarjetas viejas y reutilizar sus materiales en nuevos productos. Esto no solo ayuda al medio ambiente, sino que también fomenta la economía circular y reduce el impacto de estos residuos en la huella de carbono.

Tracking Pixel Contents