'El Caso Asunta': ¿Qué es verdad en la serie de Netflix?

El documental 'Operación Nenúfar' recoge algunos de los hechos probados

¿Qué es real y qué es ficción en la serie 'El Caso Asunta' de Netflix?

Sara Fernández

'El Caso Asunta' se ha convertido en una de las series más vistas de Netflix de las últimas semanas con millones de reproducciones. La expectación creada en torno al audiovisual sobre el asesintato de Asunta, uno de los crímenes más mediáticos en España, sigue generando debate sobre quién o quiénes fueron las personas que acabaron con su vida. Sin embargo, muchos de los espectadores que han visionado 'El Caso Asunta' se han quedado con dudas de saber qué es verdad y qué es mentira en la serie de Netflix. De ahí que el documental 'Operación Nenúfar' también acumule millones de reproducciones.

Si bien en la serie 'El Caso Asunta' se ficcionan algunos hechos, el documental 'Operación Nenúfar' se ciñe al caso real, reconstruyendo el caso, mostrando las posibles teorías sobre el móvil del asesinato, las diferentes hipótesis y sobre todo, los hechos probados, es decir, verídicos y comprobados en 'El Caso Asunta'. Algunos de ellos son estos:

Es real

  • Las cuerdas naranjas halladas junto al cadáver y en la casa de Montouto
  • Los interrogatorios con la grabación de la prensa por una ventana
  • El cambio de abogados de Rosario al pasar al Juzgado de lo Penal
  • Las conversaciones entre los padres desde prisión
  • Las intoxicaciones por Lorazepam
  • Las manchas de semen en la camiseta por contaminación
  • El registro de las cámaras de videovigilancia
  • La hora de desconexión de la alarma de Montouto
  • Las llamadas telefónicas entre Rosario y Alfonso
  • El amante de Rosario Porto

Si bien en la serie le cambian de nombre por tratar de preservar su intimidad, es cierto que Rosario Porto tuviera un amante. De hecho, la relación sentimental con este amante influye mucho en el estado de Rosario Porto así como en el de Alfonso Basterra cuando descubre sus mentiras e infidelidades. Tanto es así, que la serie desliza la idea a través de fechas coincidentes del peso que la relación de Rosario Porto con su amante pudieron tener en las intoxicaciones de Asunta.

Sin embargo, no todo es real. Como indica la propia productora de la serie, esta está basada en hechos reales, aunque algunos de sus elementos han sido ficcionados. Así por ejemplo, la investigación no corrió a cargo de únicamente dos guardias civiles, sino de un grupo mucho más extenso de agentes, aunque el enfoque de la serie solo se centre en dos.

Tracking Pixel Contents