La fruta, el mejor antídoto contra el calor en su Día Internacional

Las naranjas son las grandes protagonistas de esta edición de una festividad que se originó en 2007

Naranjas en la sección de fruta y vedura de un supermercado

Naranjas en la sección de fruta y vedura de un supermercado / Archivo

Zamora, al igual que toda España, se encuentra inmersa en la primera ola de calor del verano, con temperaturas que rondan o incluso superan los 40ºC en algunos puntos de la península. Son muchos los trucos para intentar tener una vida más fresca durante estas calurosas jornadas, comenzando por cambiar algunos detalles de la alimentación. Raro es no incluir una fruta en ese 'mix' de cada día. En especial en una jornada como este 1 de julio, fecha en la que se celebra anualmente el Día Internacional de la Fruta para poner en valor todos los aspectos positivos de estos alimentos.

La creación de esta jornada tan especial para los amantes de la fruta se remonta a 2007, cuando unos antiguos alumnos de la berlinesa Universidad de Ciencias Aplicadas Alice Salomon prepararon una reunión para ponerse al día sobre sus carreras profesionales. Con el afán de crear un evento sostenible, decidieron que el epicentro de este encuentro fuera una pequeña 'merendola' donde reinasen tanto las frutas como los vegetales. No tardó demasiado en crecer la idea, hasta convertirse en el Día Internacional de la Fruta.

Desde que se realizara la primera gran reunión en el Mauerpark de la capital alemana, 19 ediciones han pasado con sus respectivas premiaciones como 'Fruta del Año' y la elección de un eslogan. En el caso de 2025, la elección ha recaído en la naranja, que replica lo conseguido de su 'hermana pequeña' -la mandarina-, que fue la protagonista en 2020. En aquella ocasión, el lema fue "Tomate un descanso afrutado", mientras que para esta ocasión se ha optado por "Estilos inclusivos".

Múltiples propiedades

La naranja, 'Fruta del Año 2025' según los organizadores del Día Internacional de la Fruta, es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, amén de sus múltiples propiedades y beneficios para la salud. Reconocible por todos es su sabor dulce y jugoso, además de la gran cantidad de Vitamina C que tiene cada ejemplar en su interior. Sus formas de uso son muy variadas y van desde comer sus rodajas una a una hasta acompañar salsas de otros guisos, pasando también por los refrescantes zumos.

Tracking Pixel Contents