No hay nada más fácil, aprende a realizar un delicioso flan de dulce de leche

Una receta que nos lleva hasta Argentina

Flanes de huevo.

Flanes de huevo.

Benito Domínguez

El flan de dulce de leche es una de las joyas de la repostería que evoca recuerdos de celebraciones familiares y tardes de café. Este postre, cuya suavidad contrasta perfectamente con el sabor intenso y azucarado del dulce de leche, se ha convertido en un clásico en muchas culturas de habla hispana.

Flan.

Flan. / Foto de António Ribeiro

Orígenes del flan

El flan tiene sus raíces en la antigua Roma, donde los huevos eran un ingrediente esencial en la cocina. Con el tiempo, la receta se adaptó y evolucionó, integrando ingredientes locales según la región. Fue en América Latina y concretamente en Argentina donde la combinación con dulce de leche encontró su máxima expresión, creando una variante que celebra el sabor dulce y la textura cremosa.

Ingredientes esenciales para el flan de dulce de leche

Para preparar un auténtico flan de dulce de leche, se necesitan ingredientes que se pueden encontrar fácilmente en cualquier despensa. La base incluye huevos, leche, azúcar y, por supuesto, dulce de leche. La calidad de estos ingredientes es crucial, ya que cada uno aporta una textura y un sabor únicos al producto final.

El uso de un buen dulce de leche puede marcar la diferencia. Este ingrediente, elaborado a partir de leche y azúcar, se cocina a fuego lento hasta obtener una consistencia espesa y un color caramelo. Su riqueza y sabor son fundamentales para crear un flan que deleite los paladares.

Preparación paso a paso

La preparación del flan de dulce de leche es un arte que requiere paciencia y atención al detalle. Aquí se detalla un proceso paso a paso que garantiza un resultado delicioso:

  1. Preparación del caramelo: En un sartén, derrite azúcar a fuego medio hasta que se convierta en un caramelo dorado. Vierte este caramelo en el fondo del molde donde se cocinará el flan.
  2. Mezcla de los ingredientes: En un bol, bate los huevos y añade lentamente la leche y el dulce de leche, mezclando hasta obtener una consistencia homogénea.
  3. Vertido y cocción: Vierte la mezcla sobre el caramelo en el molde. Cocina el flan a baño maría en el horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 45 minutos. La cocción a baño maría es crucial, ya que asegura una textura suave y uniforme.
  4. Enfriado y desmolde: Una vez cocido, deja enfriar el flan a temperatura ambiente antes de refrigerarlo durante al menos tres horas. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes y voltea con cuidado sobre un plato.

Beneficios de preparar flan en casa

Preparar flan de dulce de leche en casa no solo es gratificante, sino que también ofrece varios beneficios. En primer lugar, permite controlar la calidad de los ingredientes, asegurando un producto final saludable y delicioso. Además, es una actividad que puede involucrar a toda la familia, fomentando momentos de unión y aprendizaje.

El flan casero no contiene conservantes ni aditivos, lo que lo convierte en una opción más saludable en comparación con las versiones comerciales. Además, su preparación es una excelente manera de transmitir tradiciones culinarias a las generaciones más jóvenes.

El flan de dulce de leche es versátil y admite variaciones según las preferencias personales. Algunos optan por añadir un toque de vainilla para resaltar los sabores, mientras que otros pueden experimentar con ralladura de naranja o un toque de licor para un perfil de sabor más complejo.

Para aquellos que buscan una alternativa más ligera, se puede sustituir parte de la leche entera por leche evaporada o descremada, manteniendo la riqueza del dulce de leche. Además, es posible incorporar otros ingredientes, como coco rallado o nueces picadas, para añadir textura y sabor.

Tracking Pixel Contents