¿Vinagre de manzana o vinagre de vino? Así debes usar cada uno

Te contamos cuál es mejor y más saludable

Vinagre

Vinagre

¿Vinagre de manzana o vinagre de vino blanco? ¿Cuál es mejor para la cocina y para la salud?

En la cocina, el vinagre de manzana tiene compuestos aromáticos de su fruta de origen, la manzana, que le da un sabor y un olor afrutado más suave, mientras que el vinagre de vino blanco, que proviene de la uva, tiene un sabor más neutro y punzante.

Por eso, el vinagre de vino blanco es un buen comodín y muy versátil para potenciar sabores sin añadir notas frutales, mientras que el vinagre de manzana tiene más personalidad y puede ser muy interesante para realzar platos concretos. Por ejemplo, el vinagre de manzana es ideal para aderezar ensaladas y demás platos con hojas verdes.

Para la salud, lo primero que debes saber es que los famosos potenciales efectos del vinabre, como antimicrobiano, regulador de los lípidos, o como regulador de los picos de glucosa, son modestos. Y lo segundo es que el ácido acético está presente en una proporción muy parecida en ambos tipos de vinagre (en torno al 5 o 6 por ciento). Así que, con respecto a estos efectos, no habría mucha diferencia.

El consejo de la nutricionista y farmacéutica Boticaria García, con más de 700.000 seguidores en Instagram, es disponer tanto de vinagre de manzana como de vinagre de vino en la despensa; más que por salud, por tener las dos variedades para según qué receta. 

Tracking Pixel Contents