Queso manchego: ¿cómo elegir el auténtico?
¡Que no te la den con queso!

Queso / Foto de NastyaSensei
No todo el queso manchego es auténtico queso manchego, que no te la cuelen. Estas son las cuatro claves para identificar esta delicia típica de la gastronomía española.
En primer lugar, la etiqueta. En ella aparecerá el término "Denominación de Origen Queso Manchego". Si ha sido elaborado con leche cruda, aparecerán también las palabras "artesano" o "artesanal".
La placa de caseína es la segunda clave. Los quesos manchegos tienen matrícula, que está incrustada en la cara opuesta a la etiqueta. En ella se puede ver "DOR QUESO MANCHEGO" junto a una serie de cinco dígitos y dos o tres letras.
En tercer lugar, la contraetiqueta numerada. La verás en la cara principal del queso, donde aparecen Don Quijote y Sancho. Estará pegada junto a la etiqueta de la denominación de origen. Si el formato es en cuña, la contraetiqueta estará en la esquina superior derecha.
Por último, el logo europeo con el que la Unión Europea reconoce a las figuras de calidad como lo es el queso de Castilla La Mancha.
- Apuñalamiento en Benavente: le rebana el cuello junto al cuartel de la Guardia Civil
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
- Si tienes 15 años cotizados (o menos) esta es la edad a la que te podrás jubilar en 2026
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- Un joven de 19 años fallece en accidente de moto en el término de Quiruelas de Vidriales
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Una mujer herida tras sufrir un atropello en Zamora: el conductor se dio a la fuga
- Buena cosecha, más pérdidas
Telefónica ayuda a las empresas en la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial


La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
