Los consumidores eligen la carne como el alimento fresco mejor valorado en los supermercados

La encuesta de la OCU revela que la mayoría prefieren comprar pan en locales especializados

Vista cenital de la sección de frutas y verduras de un supermercado

Vista cenital de la sección de frutas y verduras de un supermercado / Pixabay

De tanto en cuanto, la OCU elabora una serie de encuestas para conocer los gustos y costumbres de sus afiliados. En algunos casos, los resultados son paupérrimos para los productos o empresas que se valoran, pero no ha sido así en una de las últimas valoraciones que han hecho desde este organismo. A lo largo de las semanas previas al inicio de marzo, desde la OCU se ha preguntado a sus socios por los alimentos frescos que adquieren en los supermercados, con resultados positivos en la amplia mayoría de los casos, especialmente con la carne o el pescado.

Tal y como demuestra la encuesta, en la que han participado 4.886 personas, la carne es el producto fresco con una mejor valoración. Prueba de ello es el 76% de satisfacción entre los clientes, con varias cadenas de supermercados por encima del 80%, con Hipercor, Esclat o El Corte Inglés a la cabeza. Sin embargo, esto no es motivo de desidia para las carnicerías tradicionales, pues todavía la mitad de los encuestados prefieren comprar ahí sus productos. Datos similares arroja la compra de pescado, si bien es cierto que el porcentaje de compra en supermercados sube hasta el 56%.

Con un índice de valoración del 72% de media, el pescado es el segundo producto fresco de supermercado en este ránking, en parte gracias a los buenos datos nuevamente de El Corte Inglés, Hipercor y Esclat. No muy lejos de este grupo de alimentos aparecen las frutas y verduras, que se quedan en su caso con un 69% de satisfacción entre los encuestados por la OCU. Lo que sí cambia en este caso es el número de cadenas de restauración que superan el 80%, viéndose reducida solamente a dos de origen catalán: Ametller Origen y Plusfresc. La buena noticia para todos ellos es que se eleva hasta el 66% el porcentaje de personas que compra estos productos en el supermercado.

El pan, de panadería

Si en el resto de casos la mitad o más de los usuarios prefieren el supermercado para realizar sus compras, no pasa lo mismo con el pan. Pese a la escasez creciente de locales especializados para su venta, las panaderías tradicionales o las tahonas siguen teniendo una importante cuota de mercado del 59%, según la encuesta de la OCU. Asimismo, es en el único caso en el que una cadena de supermercados baja del 50% de satisfacción, como ocurre con Mi Alcampo. Pese a todos, los datos de la encuesta son positivos en una amplia mayoría de casos y productos para este tipo de empresas.

Tracking Pixel Contents