El superalimento denominado “oro blanco” que nos ayuda a mejorar el estado de ánimo y la disminución de la ansiedad
Considerado todo un tesoro culinario, este producto ofrece diversos beneficios para el organismo, como la mejora de la digestión o la salud mental

El superalimento denominado “oro blanco” que nos ayuda a mejorar el estado de ánimo y la disminución de la ansiedad / Cedida
En el mundo de la gastronomía, hay ciertos productos que tienen la capacidad de trascender y resaltar sobre otros, convirtiéndose en tesoros culinarios. Este ha sido el caso de chucrut, col o repollo fermentado, que en los últimos tiempos es considerado por muchos como el “oro blanco” de la cocina.
De hecho, recibe este nombre debido a sus numerosos beneficios para la salud, por ejemplo tiene un alto contenido en probióticos de origen natural, fortalece el sistema inmunológico o mejora el proceso digestivo, entre otros. El chucrut no es solo un tesoro culinario, sino que contiene una serie de propiedades que hace que su consumo sea imprescindible y fundamental para todos aquellos que quieran mantener una dieta saludable.

El superalimento denominado “oro blanco” que nos ayuda a mejorar el estado de ánimo y la disminución de la ansiedad / Cedida
“Es un alimento probiótico porque en el proceso de fermentación sucede la colonización, se desarrollan bacterias/microorganismos vivos que luego uno incorpora a su propia microbiota”, asegura Yael Hasbani, asesora en Dietética y Nutrición Natural, al referirse a los beneficios derivados del consumo de chucrut.
Asimismo, este alimento proviene de los países nórdicos, donde está muy bien valorado.Además, sus beneficios están más que probados científicamente, con infinidad de estudios que demuestran lo provechoso que es su consumo para la salud gracias a su alto contenido en probióticos y nutrientes básicos para el organismo.
El chucrut: alimento muy beneficioso, aunque con matices
Pese a que el chucrut ayude en el fortalecimiento del sistema inmunológico, la mejora de la digestión y la salud mental, hay que tener en cuenta ciertos aspectos relacionados con su consumo. Hasbani afirma que los niños y personas embarazadas deben consultar con un profesional ante de consumir chucrut, ya que este “puede contaminarse con bacterias no beneficiosas”, advierte la experta.
Además, la experta nos aconseja que si queremos comenzar con el consumo del chucrut debemos “comerlo en pequeñas dosis que sirvan de acompañamiento de platos principales formados por hidratos de carbonos y proteínas, poniendo de ejemplo una preparación de arroz con vegetales”.
- Le embargan el salario a un vecino de Benavente por una deuda que no era suya
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Abre al tráfico una nueva rotonda en Zamora: la 'humanización' sigue su curso
- A puñetazos y patadas contra los vestuarios de los campos de Valorio tras partidos de fútbol en Zamora
- José Manuel Chillón, nuevo catedrático de la Universidad de Valladolid
- Esta es la pensión de viudedad que pasa a cobrar Mayte Zaldivar tras la muerte de Julián Muñoz
- La Misión', el plato fuerte de las orquestas en San Pedro 2025