Leche frita saludable: ni aceite ni azúcar
La receta que está conquistando a los amantes de la vida healthy

Leche frita saludable: ni aceite ni azúcar / Cedida
La Navidad es una época en la que la preparación y elaboración de los platos ocupa gran parte de las conversaciones entre amigos y familiares. Sin duda, España es uno de los países donde las celebraciones, sean del tipo que sean, se desarrollan en torno a una mesa.
Sin embargo, no tienes por qué romper la dieta, ya que cuidarse no tiene que ir de la mano con dejar ningún dulce. Es más, no es necesario que te alejes de los postres, te traemos una versión más healthy de una receta typical spanish.

Leche frita saludable: ni aceite ni azúcar / Cedida
Hoy te traemos una receta que está triunfando en redes, y no es para menos. Se trata de la receta de leche frita que no lleva ni fritos, ni azúcar y podrás comerla cuando quieras.
Ingredientes
- La piel de medio limón
- Un huevo y harina (para el rebozado).
- Una cucharadita de esencia de vainilla.
- Una cucharita de café de canela.
- 15 gramos de stevia granulada.
- 35 gramos de harina de maíz.
- 400 ml de leche desnatada

Leche frita saludable: ni aceite ni azúcar / Cedida
Elaboración
- En un cazo, ponemos a fuego medio-alto 300ml de leche junto con la piel del limón, la vainilla, la canela y la stevia.
- Lo llevamos a ebullición, removiendo siempre para que no se pegue al fondo del cazo ni nos haga una capa de nata encima.
- Cuando hierva, apartamos el cazo del fuego y le ponemos una tapa encima. Dejamos infusionar durante 15 minutos, así cogerá un sabor más intenso y la leche frita resultante quedará más rica.
- Mientras tanto, en un bol mezclamos la maizena con el resto de la leche que habíamos apartado. No paramos de remover hasta que la maizena se disuelva bien.
- Volvemos a poner el cazo con la mezcla de leche y el resto de ingredientes a fuego bajo. Retiramos la piel del limón, y añadimos la mezcla que acabamos de hacer con leche y maizena.
- Removemos constantemente, manteniéndolo a una temperatura media-baja, pero sin que la mezcla llegue a espesar lamezclaa. Debe de adquirir una textura similar a la de la crema pastelera.
- Cuando haya espesado, la retiramos del fuego y la servimos en un recipiente rectangular (yo he usado uno de vidrio), repartiendo por igual por todas partes para que todos los trozos sean igual de altos.
- Con el objetivo de que no haga costra, colocamos por encima un papel film y metemos en la nevera por 4 horas.
- Una vez pasado el tiempo de enfriado, cortamos la leche en cuadraditos del mismo tamaño y rebozamos la leche ya cortada, pasando cada trozo por harina, y luego por huevo batido.
- Colocamos todos los trozos en una bandeja de horno y horneamos a 220º durante unos 15 minutos hasta que se doren, y les damos la vuelta para que se doren por el otro lado (12-15min más).
- Sacamos del horno y dejamos enfriar al menos 15 minutos.
- ¡Y a disfrutar de este delicioso dulce!
- Le embargan el salario a un vecino de Benavente por una deuda que no era suya
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Abre al tráfico una nueva rotonda en Zamora: la 'humanización' sigue su curso
- A puñetazos y patadas contra los vestuarios de los campos de Valorio tras partidos de fútbol en Zamora
- José Manuel Chillón, nuevo catedrático de la Universidad de Valladolid
- Esta es la pensión de viudedad que pasa a cobrar Mayte Zaldivar tras la muerte de Julián Muñoz
- La Misión', el plato fuerte de las orquestas en San Pedro 2025