La receta definitiva para hacer las mejores rosquillas caseras

Este plato es típico y tradicional de nuestro país

Este plato es típico y tradicional de nuestro país

Este plato es típico y tradicional de nuestro país / Cedida

Las rosquillas son uno de los platos más conocidos y tradicionales que hay en nuestro país. Además, suele elaborarse en ocasiones especiales, como en Navidades, Semana Santa y Todos los Santos.

Este plato es típico y tradicional de nuestro país

Este plato es típico y tradicional de nuestro país / Cedida

Este dulce típico español destaca por su esponjosidad y el toque cítrico que lo convierte en una delicia irresistible para aquellos que lo prueban. ¿Te gustaría saber cómo elaborarlo? No te preocupes, aquí te contamos todo:

Ingredientes

  • Aceite de girasol o de oliva muy suave para freír las rosquillas.
  • La ralladura de un limón y de una naranja.
  • 4 huevos.
  • 16 gramos de levadura química.
  • 150 gramos de azúcar.
  • 500 gramos de harina de trigo.
  • 15 mililitros de licor de anís dulce.
  • 50 mililitros de leche.
  • 90 mililitros de aceite de oliva virgen extra.
Este plato es típico y tradicional de nuestro país

Este plato es típico y tradicional de nuestro país / Cedida

Elaboración

  • En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que se monten. A esta mezcla, le vamos añadiendo poco a poco la leche, el anís, el aceite y la ralladura de los cítricos, que habremos rallado previamente sin llegar a la parte blanca y solo la parte superficial. Mezclamos los ingredientes hasta que quede todo bien integrado.
  • Mientras tanto, por otro lado, mezclamos la harina y la levadura química.
  • Tras esto, iremos añadiendo los ingredientes secos a la mezcla líquida hasta conseguir una masa homogénea.
  • La masa que obtendremos le podremos dar forma y moldear con las manos. Esta masa la dejaremos reposar durante una hora en la nevera envuelta en papel transparente.
  • Ponemos en una sartén el aceite para que se caliente, mientras dejamos reposar la mezcla. Si queremos aromatizar este aceite, podemos poner dos tiras de la cáscara de un limón, que dejaremos durante 10 minutos y a fuego bajo.
  • Para dar forma a las rosquillas iremos haciendo bolas, más o menos todas del mismo tamaño, y luego en medio les haremos un agujero. Te recomendamos que para que no se te pegue la masa en la encimera cuando la moldeas, pongas un poco de aceite.
  • A la hora de freírlas en el aceite, lo haremos teniendo mucho cuidado para que no se quemen. Cuando las rosquillas estén doradas por ambas partes, las colocaremos sobre un papel absorbente de cocina para que absorba todo el aceite sobrante.
  • Una vez estén ya fritas todas las rosquillas, las podemos ir pasando por un plato con azúcar glasé o hacer un glaseado de limón para bañarlas.
  • ¡Ahora ya solo quedaría disfrutar de las mejores rosquillas caseras!
Tracking Pixel Contents