Estreno de cine
Crítica de 'Salvajes': el valor de la infancia
La película de Claude Barras critica la destrucción del planeta a la vez que nos recuerda el valor de la infancia y la necesidad de escucharla

Un fotograma de 'Salvajes' / Archivo
Desirée de Fez
'Salvajes'
Director: Claude Barras
Animación
Estreno: 7/02/25
Puntuación: * * * *
El cine del director suizo Claude Barras es un cine comprometido. Pero lo es de una forma especial y valiosa. Su compromiso no es tanto con los temas como con los personajes. Y ese compromiso con los personajes le lleva a lo demás: al tema, a lo que desea destacar, a lo que quiere denunciar. Sus películas van sobre personas, y su cine es tremendamente humanista aunque sus personajes sean figuras modeladas: tanto 'La vida de Calabacín' (2016) como 'Salvajes' están realizadas en animación 'stop-motion'. Si en su anterior película hablaba del la pérdida en una edad temprana a través de la historia de un niño que perdía a su madre, en esta reincide en ese tema (también en la amistad y la familia) y denuncia el maltrato a la naturaleza a partir de las vivencias de la pequeña Kéria.
La película sucede en Borneo, al límite de la selva tropical, y su protagonista es una niña mestiza que lucha (junto a su primo y un pequeño orangután) contra la deforestación del bosque donde vive su familia. 'Salvajes' es una fábula ecologista cuyo mensaje llega con claridad y potencia, pero si llega así es porque está contada desde el corazón de un personaje muy bien escrito, concebido desde el afecto, la curiosidad y, sobre todo, las ganas de hablar con seriedad de la infancia. Visualmente espectacular y con mucho sentido del humor, la película critica la destrucción del planeta a la vez que nos recuerda el valor de la infancia y la necesidad de atenderla, comprenderla y, sobre todo, escucharla.
- Decenas de trabajadores autónomos de Benavente, obligados a devolver las ayudas que dio el Gobierno
- Hoy conocemos... Valdemerilla, la modesta pero grata localidad zamorana
- Aemet alerta de nevadas mañana domingo en Castilla y León, que podrían dejar cinco centímetros en 24 horas
- Cinco chorizos zamoranos, entre los mejores del mundo
- El Procurador del Común investiga otra vez el mercadillo de la ropa de Benavente
- Estos han sido los ganadores de la 40ª Media maratón y los 10K de Zamora
- Zamora ya tiene fechas y sedes para Las Edades del Hombre
- El Cristo de Marzo abre el ciclo romero