Estrenos de cine
Crítica de 'Maria Callas': los últimos días de la diva
El chileno Pablo Larraín se sustenta en la valentía de Angelina Jolie para seguir reinventando el género del 'biopic'

Angelina Jolie, en una imagen de 'Maria Callas' / Diamond Films
Quim Casas
'Maria Callas'
Dirección: Pablo Larraín
Intérpretes: Angelina Jolie, Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher
Estreno: 7 de febrero de 2025
★★★★
‘Maria Callas’ es el tercer acto en la configuración del moderno ‘biopic’ que el avispado director chileno Pablo Larraín ya ha practicado con ‘Jackie’ y ‘Spencer’. Estas dos recogían unos días concretos y decisivos en la vida de Jackie Kennedy y Diana de Gales, respectivamente. Momentos selectivos, como los que atañen al filme sobre la gran diva operística, sus últimos días en París, antes de fallecer el 16 de septiembre de 1977. Entre estos filmes, Larraín ha realizado ‘El conde’, que puede verse también como un ‘biopic’ en clave fantástica de Augusto Pinochet, convertido en vampiro además de dictador.
Primer elemento a favor: la valentía de Angelina Jolie para salir de su zona de confort, trabajar con un cineasta tan atípico y representar en pantalla los temores de Callas, víctima de la depresión y de una medicación que la colocó más allá de la realidad. Aceptar ser filmada en primer plano mientras hace un ‘play back’ de la inimitable voz de la cantante es para aplaudir. Segundo elemento para tener en cuenta: la estructura del relato, la mezcla entre lo que ocurre, lo que fantasea y lo que recuerda la protagonista, incluyendo rememoraciones de su juventud en Grecia y la relación con el magnate Aristóteles Onassis que marcaron su existencia más allá de las actuaciones en la Scala de Milán o el Covent Garden londinense. Tercer elemento que retener: esos planos casi en duermevela en los que Callas escucha sus discos y la enfurecen porque una grabación en vinilo es perfecta, y las canciones nunca deben serlo.
‘Maria Callas’ no es perfecta, pero en muchos momentos alcanza la perfección si la entendemos como una forma personal de canalizar distintos tipos de emoción.
- Le embargan el salario a un vecino de Benavente por una deuda que no era suya
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Abre al tráfico una nueva rotonda en Zamora: la 'humanización' sigue su curso
- A puñetazos y patadas contra los vestuarios de los campos de Valorio tras partidos de fútbol en Zamora
- José Manuel Chillón, nuevo catedrático de la Universidad de Valladolid
- Esta es la pensión de viudedad que pasa a cobrar Mayte Zaldivar tras la muerte de Julián Muñoz
- La Misión', el plato fuerte de las orquestas en San Pedro 2025