Aula de aprendizaje al aire libre
El colegio Nuestra Señora de la Paz de Villaralbo obtiene el sello ambiental Centro Educativo Sostenible por su labor con los alumnos de Infantil y Primaria

Educación ambiental del colegio Nuestra Señora de la Paz en Villaralbo. / Cedida
El colegio Nuestra Señora de la Paz de Villaralbo se acaba de unir al grupo de escuelas que cuentan con sello ambiental Centro Educativo Sostenible, en reconocimiento de su gestión medioambiental. Una labor que llevan años desarrollando, según reconoce su director, Raúl Álvarez, pero que recopilaron para presentar su propuesta a las consejerías de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de Educación, que han premiado su buen hacer con este galardón.
La sostenibilidad, el medio ambiente o el reciclaje han sido aspectos que se han trabajado en el colegio durante los últimos cursos y tanto en la etapa educativa de Infantil como de Primaria. Ejemplo de ello son proyectos como "Las tres R o más de Villapaz", donde se centran en reducir, reciclar y reutilizar; patrullas de limpieza del patio, las semanas saludables o certámenes fotográficos donde los alumnos participan con imágenes creativas con determinados alimentos.
Un huerto lleno de vida
Mención especial tiene el huerto de Villapaz —con invernadero incluido desde hace ya cuatro cursos—, un lugar donde no solo trabajan y aprenden los alumnos, sino que también disfrutan. "Dependiendo de la producción, se hacen repartos semanales, quincenales o mensuales, todo el año tenemos alimentos", asegura el director.
Con los productos del huerto se hacen actividades paralelas, desde recetas de cocina en inglés hasta programas de radio sobre alimentación saludable.
Proyecto STEM
A todo esto se añade el proyecto de centro STEMamos in Action, que incluye rutas en bicicleta, trabajo en sostenibilidad, lecturas sobre vida saludable o limpieza en la senda del Duero, con las ecopatrullas del colegio.
Cuentan además con lo que denominan Asamblea de las Aulas Unidas, que también vinculan al tema del medio ambiente. "Una vez al mes se reúnen los encargados de cada clase para poner en común propuestas saludables y sostenibles para mejorar el centro. Se analizan en esa comisión y salen iniciativas como los recreos saludables", explica Álvarez. Una propuesta por la que dos días a la semana en el patio se cambia el fútbol por música "saludable", es decir, exenta de connotaciones sexuales o discriminación hacia la mujer.

Aula de aprendizaje al aire libre
La actividad física también está muy presente en el colegio y este año los alumnos van ganando puntos cada vez que envían una fotografía practicando ejercicio en su tiempo libre, más allá de los entrenamientos que suelan tener si son miembros de algún equipo deportivo, con algún libro entre manos, comiendo de una manera saludable o reciclando.
PIE Escuelas Saludables
"Respondemos a todo el tema de la sostenibilidad de una manera globalizada, vertebrándola en varios proyectos y, a partir de ahí, introducimos las líneas de educación ambiental, actividad física, o lectura", resume Álvarez. A todo esto hay que añadir su inclusión en el PIE Escuelas Saludables este curso, centrándose en diferentes líneas de trabajo como estilos saludables, medio ambiente y sostenibilidad, educación emocional o prevención y seguridad.

Aula de aprendizaje al aire libre
Con la vista puesta en continuar en la misma línea de trabajo para que esta distinción continúe siendo seña de identidad del centro villaralbino —se renueva cada cuatro años— su director reconoce que nada de lo conseguido sería posible "sin el trabajo y la colaboración de profesorado, alumnos y familias".
Un equipo bien compenetrado que ayuda a que el colegio siga creciendo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La polémica empaña el segundo encierro de San Fermín por la reacción de uno de los pastores
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Diogo Jota conducía el vehículo siniestrado a una elevada velocidad: primeros apuntes del informe pericial
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino