La salud se convierte en asignatura en todas las aulas

El Proyecto de Innovación Educativa Escuelas Saludables crece en la provincia con la adhesión de nuevos colegios e institutos a la iniciativa

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

El proyecto arrancó con la propuesta conjunta del IES Maestro Haedo y los colegios Santísima Trinidad-Amor de Dios y CEIP Morales del Vino y el empuje ha "arrastrado" a nuevos centros que se incorporan al Proyecto de Innovación Educativa (PIE) Escuelas Saludables en este curso, como son el CEIP Fermoselle, Nuestra Señora de la Paz, en Villaralbo; el IES León Felipe, de Benavente y el colegio Nuestra Señora del Rocío, en la capital.

Los precursores protagonizaron una acción formativa pionera en el desarrollo de proyectos apoyados en metodologías activas, en colaboración con el Centro Superior de Formación del Profesorado de Castilla y León y los CFIE de Zamora y Benavente, poniendo en marcha la primera Red de Escuelas Saludables Zamoranas, con el objetivo de diseñar y desarrollar acciones didácticas e innovadoras que mejoren los procesos de enseñanza en materia de salud y prevención, en espacios flexibles de aprendizaje, implementando buenas prácticas en diferentes líneas de actuación: estilos de vida saludable, medio ambiente, educación emocional, prevención del consumo de sustancias adictivas, autocuidado o uso positivo de las TIC.

Varios ejemplos

Todo lo aprendido e implementado en los cursos anteriores se ha estado enseñando a los nuevos miembros de la red, como la ecopatrullas del CEIP Morales del Vino, la animación deportiva del IES Maestro Haedo o el uso didáctico de los juegos de mesa en el Santísima Trinidad.

Trabajo de profesores en el CFIE de Zamora

Trabajo de profesores en el CFIE de Zamora / Cedida

En este proyecto también han tenido un importante papel algunas asociaciones como la Hermandad de Donantes de Sangre de Zamora, la Facultad de Derecho de la USAL, la Dirección General del Tráfico, BiciZamora, la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Zamora, la Asociación Española Contra el Cáncer o Cruz Roja Zamora, que han colaborado activamente en varias actividades.

Implicación de toda la comunidad educativa

Además de estas sinergias con instituciones y expertos, se ha implicado a la comunidad educativa con la participación activa del alumnado en la planificación de actividades e incluso a las familias, con talleres de alimentación y deporte para fomentar los hábitos saludables en casa.

La salud se convierte en asignatura en todas las aulas

La salud se convierte en asignatura en todas las aulas

"Este proyecto demuestra que la educación para la salud es una realidad sostenible y en expansión en Zamora", confían.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents