Convivencia en dos lenguas
Zamora se convierte en punto de encuentro de alumnos de los colegios Gonzalo de Berceo y King’s Lander Primary de Liverpool, en las instalaciones del CRIE de La Aldehuela

El CRIE de Zamora acoge a alumnos de Liverpool / Cedida
Una semana en la que se ha forjado una amistad sin barreras idiomáticas es de lo que han disfrutado los niños de 5º y 6º de Primaria del colegio Gonzalo de Berceo con compañeros del King’s Lander Primary Academy, de Liverpool. El encuentro ha tenido lugar en el CRIE, que lleva años con este proyecto educativo de internacionalización, dando la oportunidad a zamoranos e ingleses de vivir una experiencia inmersiva en ambos países, conociendo su cultura, practicando el idiomas y disfrutando de la compañía de estudiantes de sus mismas edades, entre los diez y los doce años.
Tras un brunch de bienvenida en el propio CRIE, los ingleses pudieron recuperarse del largo viaje antes de que llegaran sus compañeros zamoranos. Algo necesario, pues les esperaba una intensa programación didáctica, cultural y de ocio, combinada con la convivencia en las instalaciones del CRIE durante esos días.
Bienvenidos al aula
El colegio Gonzalo de Berceo les abrió las puertas a los visitantes, para que los 16 alumnos y las cinco profesoras pudieran conocer de primera mano cómo son las clases en España y realizaran alguna actividad deportiva por equipos. Esa misma tarde la dedicaron a descubrir los rincones más turísticos de Zamora, paseando por el casco antiguo, acercándose hasta la plaza de la Catedral y escuchando la leyenda de Viriato , dejando también un hueco para las primeras compras, sobre todo pequeños recuerdos para sus familias de Liverpool.

Convivencia en dos lenguas / Cedida
También han conocido los visitantes la gastronomía española, con el típico desayuno de rico chocolate con churros y porras hasta lo sabrosa que sabe la carne a la brasa compartiendo mesa en una bodega de la ciudad.
Cruzar la frontera
Incluso han tenido tiempo de cruzar la frontera y acercarse a Portugal. Disfrutaron de la naturaleza con el crucero ambiental por los arribes del Duero y pasearon por las calles de Miranda do Douro, visitando su catedral y, cómo no, reponiendo fuerzas con un almuerzo portugués.

Convivencia en dos lenguas
En las instalaciones del propio CRIE, en la zona de La Aldehuela, también se realizaron varias actividades educativas, de áreas como robótica o manualidades artísticas. Se trata de propuestas inspiradas en el proyecto de este año, "La metamorfosis de Leonardo", pero adaptadas a estos alumnos.
Educación Vial
Como viene siendo habitual, una de las jornadas que más fascinó a los participantes —tanto zamoranos como ingleses— fue la dedicada a la educación vial, donde se combinan las actividades deportivas con la naturaleza. Los karts, patinetes eléctricos y bicicletas circularon por la pista del centro de innovación educativa y también salieron a dos ruedas por la ruta sostenible que hay en los alrededores de La Aldehuela.

Convivencia en dos lenguas
Además, coincidiendo con el evento "El poder de la lectura", dentro de las Jornadas Provinciales de Fomento de la Lectura, el grupo acudió al Campus Viriato para poner en marcha tres talleres diferentes.
El organizado por el Gonzalo de Berceo, para aprender sobre naturaleza; el del propio CRIE, convirtiéndose en periodistas, micrófono en mano, en busca de experiencias de lectura y el último, donde los estudiantes ingleses compartían, en su idioma, cuentos populares con el público.
Toda una experiencia que pronto repetirán los zamoranos, pues les devuelven la visita, viajando a Liverpool del 9 al 13 de junio, para conocer su cultura y vivir nuevas aventuras juntos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Además, chulo
- Compra un coche, se estrella y lo revende en Benavente falsificando la firma de la propietaria
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- A Gudiña propone coordinación con Sanabria y 'empapelar' a Renfe con reclamaciones
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores
- El Ministerio tumba una fotovoltaica de 105 megavatios en Zamora