La asignatura más ecológica

Colegios e institutos de la provincia se suman a la celebración del Día del Árbol con la plantación de nuevas especies en sus huertos escolares y las zonas verdes de sus patios

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

Varios colegios e institutos de Zamora, tanto en la capital como en la provincia, aprovecharon la celebración del Día del Árbol para realizar diversas iniciativas enfocadas a concienciar ecológicamente a sus alumnos mientras enriquecen el entorno del centro con nuevas especies.

El CEIP Nuestra Señora de Gracia, en Bermillo, contó con la colaboración de los guardias forestales quienes, tras una charla, ayudaron a los estudiantes a plantar diferentes especies de árboles en el patio, a los que harán un seguimiento. En Corrales del Vino, el CEIP Luis Casado también verá crecer los árboles que sus estudiantes plantaron por grupos. También reflexionaron alrededor de su Árbol de los Deseos sobre cómo cuidar el planeta.

En la Sierra de la Culebra

Los agentes medioambientales de Villardeciervos y Tábara se acercaron al CRA de Ferreras de Abajo para hablar sobre la diversidad de flora y fauna de la zona y los peligros de un mal cuidado de los montes, además de ayudar a plantar árboles.

La asignatura más ecológica

La asignatura más ecológica

La entrada de la primavera fue la excusa perfecta para una intensa jornada de actividades en el CEIP Nuestra Señora de la Paz, con el objetivo de concienciar sobre la naturaleza, añadiendo la sostenibilidad y la lectura. Durante toda la semana, los niños y niñas estuvieron preparando adornos para decorar el árbol del patio que tienen apadrinado —cada clase tiene el suyo propio— y todos participaron en un acto conjunto para dar la bienvenida oficial a la nueva estación, rematando con un recital de poesía junto a los árboles del centro escolar, todos ellos relacionados con el medio ambiente y la ciencia.

Hasta Sanabria

En el CRA de Palacios de Sanabria también se recibió la visita de agentes medioambientales para impartir una charla y participar en un taller de juegos inspirados en la naturaleza, además de plantar tres ejemplares y repartir más árboles para que los alumnos pudieran llevarlos a sus casas.

En San Pedro de Ceque, por su parte, el CEIP Entrevalles sumó a su patio un tejo y una encina —seña de identidad de este territorio—, además de recitar versos del IV Certamen de Poesía para Cuidar el Planeta, sobre textos de Javier Ruiz Taboada, de su libro "Versos de la Tierra".

Almenara de Tormes fue el destino de los alumnos del CRA de Tábara para celebrar este Día del Árbol, una excursión que se inscribe dentro del programa Huertos Escolares, en el que participan. En esa localidad salmantina realizaron actividades al aire libre para poner en valor la naturaleza. Además, durante toda la semana estuvieron trabajando en clase la lectura del libro "Árboles", de Piotr Socha, sembrando plantas aromáticas en el patio y observando zonas arboladas cercanas.

La asignatura más ecológica

La asignatura más ecológica

Dos nuevos árboles frutales se han sumado a los ejemplares del patio de Infantil del CEIP Hospital de la Cruz de Toro, que aprovechó también para iniciar su proyecto de huerto con la plantación del semillero.

Este día también sirvió para que en el IES Tierra de Campos de Villalpando se plantara un seto perimetral de la valla y tres árboles en la zona de la pista deportiva.

En Zamora capital

En la capital, también hubo actividades en centros como el CEIP Arias Gonzalo y los institutos Alfonso IX y Universidad Laboral, con reparto de árboles para que los alumnos planten en casa, charlas sobre naturaleza, intercambio de experiencias y explicaciones sobre el medio ambiente en España.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents