Conversaciones con el antiguo director de la Escuela de Arte
El ciclo "Mi ex te lo cuenta" acerca al aula a Antonio Pedrero, quien aprovecha para hacer un alegato sobre la importancia del dibujo

César Isidro (de pie), director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora, presenta a Antonio Pedrero antes de su charla en el salón de actos. | Alba prieto
La original propuesta este curso por parte de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora con el ciclo "Mi ex te lo cuenta", donde antiguos alumnos del centro regresan para compartir su experiencia laboral, contó con una visita de excepción, la del pintor Antonio Pedrero, "el más famoso de nuestros ex", apuntó el director de la escuela, César Isidro durante la presentación, después de que la familia de otro pintor zamorano, el ya desaparecido Pedro Santos Tuda, hiciera una donación de un cuadro de este artista sobre el Puente de Piedra. "Ambos trabajaron para la formación de la escuela", agradeció Isidro.
El que también fuera director de la escuela centró su conferencia alrededor del dibujo "hilo conductor y porvenir de algunos alumnos del centro", señaló, no sin antes tener un cariñoso recuerdo para el propio Pedro Santos, Alfonso Bartolomé —el que fuera primer director del centro— y Ricardo Flecha. "A todos ellos les tengo una gran admiración y mantengo un profundo recuerdo", aseguró.

Público asistente a la conferencia (izquierda), cuadro de Pedro Santos Tuda cedido a la escuela (centro) y primer plano del pintor zamorano, Antonio Pedrero. | Alba prieto
Comenzó alabando la creación de esta escuela de arte en Zamora, "fue una nueva apuesta y pronto se vieron sus logros, aunque sigue estando en un continuo reto", reconoció, haciendo memoria sobre lo "precario" de sus primeros pasos, "aunque las carencias se suplían gracias a las ganas y al talento. Es una gran suerte que exista para llevar ya tiempo educando las inquietudes artísticas de varias generaciones, aunque apuntó que la de Abrantes y compañía "es difícil que se repita". Aun así, señaló que el arte "es toda una aventura, como la propia vida", comparó.
Desde el aula
Sobre su etapa como profesor, reconoció de haber pecado de "riguroso y pesado" con el tema del dibujo, pero lo justificó calificándolo de "la columna que sostiene todas las artes plásticas", por lo que hay que seguir insistiendo en su aprendizaje, a pesar de que llegan nuevas generaciones y nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial. "Cada época tiene sus propios gustos y sus modas, multiplicadas en la actualidad, como las salidas profesionales de los alumnos de este centro", admitió, aunque siguió apuntando a la necesidad de aprender a manejar las herramientas básicas "para que la mano sea obediente al pensamiento", justificó.

Conversaciones con el antiguo director de la Escuela de Arte
Con la creatividad como bandera, el pintor aconsejó a los alumnos presentes en la charla que "trabajen en el aprendizaje del oficio elegido. Y este centro os ayudará a una formación adecuada a vuestro talento", subrayó.
Sus pequeñas obras, en documental
La conferencia de Pedrero tuvo como colofón el pequeño documental "El Maestro de dibujo regresa a la Escuela", donde se pudieron admirar muchas de sus creaciones, vinculadas siempre a la ciudad y con la Semana Santa como una de sus principales inspiraciones desde que comenzó a dibujar, con tan solo nueve años.
Apuntes, bocetos y auténticos dibujos al detalle fueron ejemplos claros del ingenio de este artista.

Conversaciones con el antiguo director de la Escuela de Arte
En el coloquio final, preguntado por la situación de las artes con la aparición de las nuevas tecnologías, Pedrero lo tiene claro: deben la aprovecharse, pero el hombre siempre estará por encima de ellas, "porque es el que maneja. Puede parecer un engaño, pero la esencia se mantiene y hay que seguir educando la destreza", consideró.
Suscríbete para seguir leyendo
- Chelo García-Cortés confiesa el dinero público que cobrará La familia de la tele: 'No, estoy mintiendo
- El comentario de Juan Carlos Rivero durante la final de Copa que enciende a los culés: '¿Se puede ser más...
- DIRECTO | Zamora se queda sin luz
- Los mejores restaurantes de Zamora: estos son los favoritos de los zamoranos
- Apagón en media España
- La fiebre del aguacate y el grito de guerra de un nutricionista: '¡Basta ya de esta moda estúpida!
- 70 de los 90 tramos de río de Zamora, en un estado 'peor que bueno
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas