Conexión entre distintas generaciones llena de valores

Los alumnos de 5º de Primaria del colegio Nuestra Señora de Gracia, en Bermillo de Sayago, se alzan con el premio de la XXI edición del concurso nacional "Un juguete, una ilusión" gracias a un original vídeo

El profesor del CEIP Nuestra Señora de Gracia, en Bermilllo de Sayago, Enrique Márquez, con sus alumnos de 5º de Primaria, sujetando los premios del concurso. | Cedida

El profesor del CEIP Nuestra Señora de Gracia, en Bermilllo de Sayago, Enrique Márquez, con sus alumnos de 5º de Primaria, sujetando los premios del concurso. | Cedida

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

La iniciativa solidaria "Un juguete, una ilusión" cumplía este año su 25 aniversario y en la XXI edición de su concurso escolar los ganadores han sido los alumnos de 5º de Primaria del CEIP Nuestra Señora de Gracia, de Bermillo de Sayago, con el profesor Enrique Márquez a la cabeza.

Suman así dos años seguidos de este premio, aunque la alegría es la misma. "Para estos niños es su primera vez, ya que el año pasado no eran los que participaban y, al final, su emoción se contagia a todos, sin querer", asegura este docente, un auténtico apasionado de las nuevas tecnologías, que ha dado forma al cuento en formato vídeo de "Érase una vez...", para presentarse a este concurso que se enmarca dentro de la campaña solidaria de RTVE y la Fundación Crecer Jugando.

El aniversario tan redondo dio origen a la propuesta del argumento de este año: conectar a los niños del presente con aquellos que vivieron su infancia hace ya 25 años.

Desde el CEIP Nuestra Señora de Gracia decidieron conectar esas dos generaciones a través de los juguetes de antaño, como peonzas hasta canicas o chapas, con los que aprendían a divertirse.

Un premio y un finalista

Además de este primer premio en la categoría de Primaria, el colegio zamorano terminó finalista en Infantil. "Poder participar con niños tan pequeños y hacer un audiovisual con ellos era una asignatura que tenía pendiente y hemos llegado hasta la final", comenta Márquez satisfecho, subrayando que todo el mérito es de un compañera, la tutora de Infantil. "Mi única misión aquí fue ayudarle a grabar y a editar, pero la idea y el proyecto fueron suyos", remarca.

Una de las grabaciones que se hicieron en clase para la propuesta. | Cedida

Una de las grabaciones que se hicieron en clase para la propuesta. | Cedida

Márquez disfruta con este tipo de proyectos, pero los niños todavía más, ya que veían y trabajaban por primera vez con cromas, cámaras y luces. "Cuando empezamos a grabar, se dieron cuenta de cómo es una jornada con repeticiones de tomas, practicando las expresiones y todo lo supone ponerse delante de la cámara, algo que no habían vivido nunca, por lo que les pareció súper curioso y lo disfrutaron de verdad. Sobre todo porque ellos ven todo este mundo como algo cercano, ya que son consumidores de vídeos de YouTube y sus protagonistas les hablan de filtros, de edición, de croma o de iluminación. Y, de repente, ellos se convierten en los protagonistas de todo este mundo", argumenta.

Próximos proyectos

El empuje de este premio ha servido para que, a partir del próximo trimestre, los alumnos comiencen con un nuevo proyecto audiovisual centrado en realizar una serie de videotutoriales. "Vamos a comenzar con papiroflexia. El objetivo es que ellos aprendan a difundir contenidos, que sean los creadores y que les sirvan también a otros compañeros", explica Márquez, quien también considera que estas grabaciones pueden ser un aprendizaje para que los alumnos se den cuenta de que ser "youtuber" tiene mucho trabajo detrás, "sobre todo, si quieres hacer algo interesante", detalla.

Un proyecto que les ayudará a trabajar diferentes materias curriculares, desde ortografía hasta gramática e incluso conceptos matemáticos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents