El auge de la educación científica
El CFIE de Zamora acoge la entrega de premios del concurso "¿Qué es la ciencia para ti?", que reconoce la participación de los 16 centros educativos de la provincia

Premios del concurso "¿Qué es la ciencia para ti?" / Alba Prieto
Explicaron de la mejor manera posible qué es la ciencia para ellos y han sido recompensados. Las instalaciones del CFIE de Zamora acogieron la entrega de premios del concurso "¿Qué es la ciencia para ti?", el certamen organizado por la Dirección Provincial de Educación dentro de las X Jornadas de Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias. El delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada, junto con la directora provincial de Educación, María Teresa Pérez, entregaron los premios de la siguiente manera.

El auge de la educación científica
En la categoría Infantil, el ganador fue el CRA de Tábara, con un segundo premio para el CEIP Hospital de la Cruz y accésit al CEIP San José de Calasanz. El CEIP El Pinar se alzó como ganador de la categoría de Primaria, seguido del CEIP Gonzalo de Berceo, con accésit para el CRA Guareña.
En la categoría de Secundaria, los ganadores fueron los alumnos del IES María de Molina, con la plata para el CEO Coreses y un reconocimiento especial a los estudiantes del IES Universidad Laboral.

El auge de la educación científica
Por último, hubo diplomas de participación para el CRIE, el colegio Divina Providencia, el CEIP Nuestra Señora de la Paz, el CEIP Miguel de Cervantes, el IES Aliste, el colegio Corazón de María y el CEIP Riomanzanas.
El jurado había valorado un total de 68 evidencias presentadas a concurso y en el acto de entrega estaban los docentes representantes de los 16 centros educativos que habían participado en esta edición.

El auge de la educación científica
El objetivo de este concurso es fomentar el interés por la ciencia entre los alumnos de la provincia, permitiendo expresar su visión sobre este área "de manera creativa y original", según se explica desde la organización.
Actividades durante todo el curso
Además del certamen, se han propuesto a los centros actividades del calendario científico escolar para acercar la cultura científica a los alumnos y crear referentes lo más cercanos posibles a ellos. "Se pretende dar a conocer a personas y hallazgos del presente que constituyan referencias para los alumnos y, a l mismo tiempo, den una visión de dinamismo y actualidad", se especifica.
Para ello, además, se ha prestado especial atención en fomentar un lenguaje no sexista, aumentando la visibilidad de las mujeres científicas y tecnólogas. "Se proponen actividades que incluyen un rango de habilidades y niveles de dificultad y que, desarrolladas de modo cooperativo, permiten que todo el alumnado haga aportaciones útiles y relevantes", aspiran desde la organización.

El auge de la educación científica
Por último, la programación también incluyó formación para el propio profesorado, con varios cursos organizados por los CFIE de Zamora y Benavente, como "Trabajar la sostenibilidad desde los centros y conseguir cambios reales", "Pedagogía forestal en la vida de nuestros montes" y "Ciencia y arte. Un paseo interdisciplinar por la naturaleza".
Iniciativa de la UE
Estas jornadas de innovación educativa se enmarcan dentro de la iniciativa de la Unión Europea por acercar la ciencia, la investigación y la innovación a los ciudadanos de todos los países de la UE. "Esta celebración tiene como objetivo que la sociedad participe del conocimiento científico y de sus aplicaciones políticas y que, de este modo, se apoye la investigación, abriendo debates sobre los nuevos retos y límites de la ciencia".
Enmarcado en el Día Internacional por la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025 pronto se presentarán nuevas iniciativas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Agresión' en directo en un plató de televisión
- Piden ayuda ciudadana tras un accidente en la carretera causado por unos perros en Peleas de Abajo
- ÚLTIMA HORA | Jesús Nazareno llegará hasta las Tres Cruces, pero acorta su recorrido de vuelta
- Revive la subida de la Esperanza por Balborraz
- Susto en la Vera Cruz
- La ausencia de La Marina estalla en el Santo Entierro de Zamora
- Procesión de las cinco de la mañana en Zamora 2025: directo y recorrido de Jesús Nazareno vulgo Congregación