Jornada del cáncer de mama de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA: Queda camino, pero hay avances
La jornada deja patente el trabajo que se realiza en la lucha contra el cáncer y que esta es una tarea multidisciplinar

Foto de familia de los organizadores y de los participantes en la jornada. | / Jose Luis Fernández
M. P.
El cáncer de mama sigue haciendo daño a la sociedad, pero los avances década tras década son evidentes y permiten que los diagnósticos sean cada vez menos tenebrosos para las pacientes. El camino por recorrer es largo, sin que eso disuada a los profesionales y a las instituciones, que siguen peleando por un objetivo común. La investigación, la prevención y la tarea multidisciplinar abordada desde los distintos frentes siguen siendo términos que no se pueden disociar de esta realidad que afronta cada día la Medicina en su conjunto y cada individuo desde la parcela que le corresponde, con la certeza de que la personalización de los tratamientos es una zancada más en la buena dirección.
Esas fueron algunas de las reflexiones que se abordaron durante la jornada "Cáncer de mama. Avanzando hacia la cura: terapias personalizadas", organizada por LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural, el Ayuntamiento y la Diputación de Zamora, y con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer.
La encargada de conducir el evento fue la directora de Desarrollo de Negocio de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA, Miriam Sánchez, que introdujo algunos datos y que puso sobre la mesa la realidad que dicta que el diagnóstico precoz es "fundamental" en todo tipo de tumores y fundamentalmente en el cáncer de mama; decisivo en las tasas de cura.
Tras las palabras de Sánchez, la primera interviniente fue la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora, Auxi Fernández, que abordó sobre todo el reto que supone para la sociedad en su conjunto la llamada soledad no deseada, una lacra que afecta de manera más dañina a los pacientes oncológicos.
La soledad no deseada
En esa línea, Fernández quiso subrayar que, en España, en el año 2022, más de 40.000 personas diagnosticadas con cáncer vivían solas, un dato que se une al hecho de que muchos pacientes tienen que afrontar en solitario ciertos procesos de hospitalización: "Ocurre porque no tienen a nadie, porque son ancianos con parejas ya mayores o porque los horarios laborales son incompatibles", enumeró la responsable municipal.

Auxi Fernández. | Jose Luis Fernández / M. P.
Para Fernández, la soledad resulta "inherente a la enfermedad y su proceso" y, además, "el dolor aísla porque es muy difícil de comunicar". "Como administración más cercana, intentaremos dar soluciones", concluyó.
A partir de ahí, la jornada se desarrolló de la mano de los expertos y de las personas que viven esta realidad en primera persona. El encargado de ofrecer la ponencia principal fue el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, César Rodríguez, que precedió en el uso de la palabra al psicólogo Rubén Sánchez, la enfermera Montserrat Juan y la paciente María Ángeles Rodríguez, y que indicó que las terapias personalizadas, clave de la jornada, intentan dar con aquello que sirve para cada paciente en concreto.
El cierre desde la Diputación
Tras las intervenciones y el turno de preguntas, la encargada de poner el broche a la cita fue la vicepresidenta de la Diputación de Zamora y encargada del área de Política Social, Amaranta Ratón: "Se busca ofrecer una comprensión más profunda de las terapias innovadoras y cómo pueden impactar positivamente en la calidad de vida y el pronóstico de las personas afectadas por esta enfermedad. Coincidimos en que la salud es una prioridad, tanto la salud física como la salud mental. Y el cáncer es un problema real, muy preocupante y de una enorme complejidad. Espero que las aportaciones de todos y las conclusiones de esta jornada sirvan para seguir avanzando en la lucha", zanjó.

Amaranta Ratón. | Jose Luis Fernández / M. P.
- PP, IU, Vox y Zamora Sí se alían en una moción para exigir la conversión en autovía de la N-122 de Zamora a la frontera
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- Preocupación por los niveles de ozono en el aire de todos estos pueblos de Zamora
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- La polémica empaña el segundo encierro de San Fermín por la reacción de uno de los pastores
- El Supremo confirma la pena de 16 años y once meses cárcel para Pedro Muñoz por maltrato y lesiones agravadas a su exmujer
- El alcalde de este pueblo de Zamora, al banquillo por un presunto delito de prevaricación