- Multimedia
- Clasificados
- Servicios
- Contacto

Ver más galerías relacionadas
Agencias
Ver galería >Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
INFOCA
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Reuters
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
TWITTER INFOCA
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
112 ANDALUCÍA
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
TWITTER INFOCA
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasSierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas. Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se han desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias. Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.