La presentación de siete candidaturas y la fragmentación del voto, tanto en el bloque de la izquierda como en el de la derecha, dibujaron durante la campaña electoral un escenario político complicado en Toro de cara a la formación de un gobierno estable en el Ayuntamiento y de la investidura del nuevo alcalde, previsiones que finalmente se cumplieron el 28 de mayo.
Tras los dos mandatos de mayoría absoluta del equipo de Gobierno liderado por Tomás del Bien, el tablero político en Toro ha cambiado radicalmente y, aunque el PP consiguió más votos en las urnas y un concejal más respecto a las elecciones celebradas en 2019, su representación en el Ayuntamiento se limita a cuatro ediles y, por tanto, no suma los siete necesarios para gobernar con una mayoría absoluta.
No obstante, su candidato a la Alcaldía, Rafael González, ha asegurado que tratará de conformar un equipo de Gobierno "estable" y, para lograr su objetivo, entablará conversaciones con el resto de partidos que han obtenido representación en la nueva Corporación Municipal.
En el caso de que no sea posible tejer alianzas, el PP optará por gobernar en solitario el próximo mandato, pero con "acuerdos puntuales".
Aunque González parte con una ligera ventaja para ser investido alcalde de Toro, también tiene opciones el aspirante socialista, Carlos Rodríguez, si consigue sumar apoyos de otras fuerzas políticas.
Reelección
Otra posibilidad es que el alcalde en funciones, Tomás del Bien, opte a la reelección con el respaldo de otros candidatos, alternativa que pierde fuerza ya que, en la noche electoral aseguró, de forma tajante, que no optaría "de ninguna manera" a la Alcaldía por una cuestión "de principios y de lealtad". Del mismo modo, Del Bien subrayó que renunciará a formar parte de un gobierno en coalición, afirmación de la que se desprende que, en principio, no está dispuesto a pactar ni con el PSOE ni con el PP.
En cuanto a las posibles alianzas que podrían fraguarse en los próximos días, el PP sumaría mayoría absoluta si alcanza un acuerdo con el PSOE, un pacto que se presume complicado, al igual que un posible acuerdo entre los populares y la agrupación libre de electores Nos Movemos por Toro. Como partido más votado, el PP tratará de sumar como aliado al concejal obtenido por Futuro, Javier Gómez Valdespina, que, en principio, podría estar dispuesto a apoyar la investidura como alcalde de González.
Más complicada parece la opción de que la representante de Zamora Sí, María de la Calle, apoye al PP después de que el pasado mes de febrero anunciara en un pleno su decisión de abandonar el grupo municipal popular por "discrepancias" con la directiva provincial del partido. No obstante, aunque los populares lograran cerrar el respaldo de los dos concejales de Futuro y de Zamora Sí no sumarían la mayoría absoluta en la nueva Corporación Municipal.
Por su parte, el PSOE podría revalidar la Alcaldía y la mayoría necesaria para poder gobernar si cierra un acuerdo con el PP o con la agrupación libre de electores promovida por Del Bien.
La opción de conformar un gobierno de coalición entre el PSOE y los tres concejales que representarán a Nos Movemos por Toro se antoja compleja por diversos motivos como la expulsión de Del Bien del partido o que antes de los comicios no haya sido posible concurrir con una única candidatura de consenso que aglutinara a los equipos de las dos fuerzas políticas.
De hecho, la división del bloque de la izquierda puede pasar factura al PSOE que, ahora, tendrá que jugar sus cartas para intentar buscar aliados y, una de las posibilidades es que los concejales de Zamora Sí o de Futuro respalden la investidura de Rodríguez como alcalde y no apoyen al candidato popular.
No obstante, para Rodríguez, el PSOE "tiene muchas posibilidades reales" de gobernar y apuesta por "hablar" con todas las fuerzas políticas con representación municipal para intentar sellar un pacto.
El conjunto de variables es amplio y, hasta la celebración del pleno de investidura que se celebrará el 17 de junio, los diferentes partidos políticos mantendrán reuniones en las que expondrán sus ideas, con el objetivo de sumar aliados para desarrollar su proyecto de ciudad durante el próximo mandato.