Guarido celebra el "éxito indudable" de una IU "a la que se le valora el trabajo"
El alcalde, que lo será hasta 2027, agradece el apoyo de los vecinos de Zamora y afirma que explorará "si se sigue en solitario o en pacto"

L. O. Z.
Francisco Guarido ha celebrado una nueva victoria electoral que le mantendrá en el sillón de la Alcaldía de Zamora hasta el año 2027. Para ello, previsiblemente, tendrá que pactar con el Partido Socialista, aunque Izquierda Unida explorará todas las fórmulas por si fuera posible mantenerse como único partido de gobierno. A las puertas de la sede municipal de la formación, el regidor ha reconocido que las cifras en las urnas no han sido todo lo buenas que se preveía, pero ha valorado ser el partido más votado por segunda vez consecutiva. Las opciones de formar grupo de mando giran en exclusiva en torno a él y a partir de este lunes se sentará con su equipo para dirimir por dónde debe ir el futuro de la ciudad.
Los diez concejales cosechados por Izquierda Unida le han servido para proclamarse formación ganadora en estas elecciones municipales. "Es cierto que hemos bajado, pero seguimos siendo el partido más votado y esto es una clara victoria; máxime, teniendo en cuenta que nuestro voto es casi todo prestado y que la derecha ha querido convertir esto en unas elecciones generales", ha señalado. "Aguantar después de ocho años un envite tan brutal como el de estos comicios, que han querido transformarlos en unas nacionales, es un éxito indudable", ha remarcado en una primera valoración.
Izquierda Unida ha perdido la mayoría absoluta, pero sigue siendo el partido al que todos miran para conformar gobierno. "Todas las opciones giran en torno a nosotros", ha reconocido Francisco Guarido. "El otro bloque no parece que sea una alternativa y a partir de este lunes veremos si podemos continuar en solitario o si hay que apostar por una coalición", ha añadido. "Hoy por hoy, lo que podemos decir es que seguimos siendo el partido más votado después de ocho años y eso es porque los zamoranos siguen considerando que la opción de Izquierda Unida es válida en una ciudad que tradicionalmente vota a la derecha", ha expresado.
El escenario que se le abre a Izquierda Unida no es inédito para la formación que capitanea Francisco Guarido. En el año 2015 ya se produjo un pacto entre sus ocho concejales y los tres del Partido Socialista, con el apoyo de dos no adscritos salidos de las filas socialistas, para conformar un gobierno en minoría. Todo apunta a la reedición de ese acuerdo, aunque desde la organización han insistido en explorar las vías existentes a partir de la jornada de este lunes.
Francisco Guarido ha celebrado contar con "el apoyo social y el político" en una ciudad que “demuestra que esto no son unas elecciones generales, sino locales. Y todo ello, concurriendo bajo el paraguas de Izquierda Unida. "Nos presentamos con unas siglas que son las que son, pero la gente ha valorado el trabajo de un grupo que se ha dejado la piel por esta ciudad", ha manifestado. Una labor que continuará, al menos, durante los próximos cuatro años.
Suscríbete para seguir leyendo
- Prohibidos los kiwis para las personas que toman estos medicamentos
- Una planta fotovoltaica instalará casi 32.000 paneles solares cerca de la Sierra de la Culebra
- Conflicto por un ataque de perros en el pueblo zamorano de Malva
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa
- Detenido por violar a una joven tras engañarla con una falsa oferta de empleo en Zamora
- Denuncian una persecución a dos chicas tras la fiesta del Domingo de Resurrección en Zamora
- Lo que el papa Francisco dijo sobre una de las imágenes de la Semana Santa de Zamora
- Preocupación por Carlo Costanzia y Alejandra Rubio tras su accidente en la nieve: 'Su padre vino, y se cogió un avión