La amenaza del fraude en el voto por correo sobrevuela sobre la campaña del 28M en la provincia de Zamora a solo tres días de los comicios.
El PSOE de Zamora ha denunciado ante la Guardia Civil al alcalde de Moraleja de Sayago y candidato por la formación Zamora Sí por una posible irregularidad en los votos por correo. Según ha publicado este jueves El País, la denuncia está motivada por la solicitud del voto por correo para medio centenar de personas de la residencia de mayores en este municipio de Zamora.
Se da la circunstancia de que el actual regidor en el municipio, Ángel Villamor, candidato a la Alcaldía por la nueva formación de Francisco Requejo, ha sido diputado por el PSOE en la Diputación Provincial de Zamora.
No es la primera vez que el regidor local se encuentra inmerso en la polémica. En 2021 pidieron su dimisión por vacunarse contra el COVID sin formar parte del colectivo prioritario.
"Solo se dio la papeleta de Zamora Sí"
"Cuando llegaron los votos por correo, la gerencia de la residencia solo dio la papeleta de Zamora Sí". Esta ha sido la explicación que ha dado el secretario general del PSOE en Zamora, Antidio Fagúndez. Tras conocer los hechos, el PSOE denunció la situación ante la Guardia Civil de Bermillo de Sayago el pasado 23 de mayo.
Ángel Villamayor: "Aquí no ha habido manipulación"
Tal y como estaba previsto, al final de la mañana el alcalde de Moraleja de Sayago, candidato por Zamora Sí y presidente de la fundación que gestiona la residencia, Ángel Villamayor, ha negado los hechos. El responsable ha dicho estar "absolutamente tranquilo" asegurando que él no ha intervenido "para nada" en la emisión del voto por correo. En esta línea, Villamayor ha expresado que todos los residentes que han ejercido su derecho a voto lo han hecho con el consentimiento de las familias: "Aquí no ha habido manipulación".
"Se está investigando"
Ahora, Ángel Blanco, subdelegado del Gobierno en Zamora, se pronuncia sobre el posible caso. "Es cierto que ha habido una denuncia presentada ante la Guardia Civil", ha explicado Blanco en una rueda de prensa esta misma mañana, afirmando también que "se están haciendo investigaciones".
"Tiene que haber máxima celeridad porque el domingo son las elecciones. La idea es, si es posible, entregar unas primeras diligencias en el día de hoy desde la Guardia Civil. La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil está trabajando con la máxima celeridad" aclaró el subdelegado.
25 ancianos prestan declaración
Tal y como ha aclarado Blanco esta mañana, ya hay agentes de la Guardia Civil y profesionales de la policía judicial en la residencia de Moraleja de Sayago que están investigando los hechos. 25 ancianos, algunos de ellos aturdidos por el despliegue de medios, están prestando declaración en distintos despachos.
Más ciudades tras el escándalo en Melilla
En las últimas horas han salido a la palestra también otros casos similares en localidades españolas como en Villalba de Alcor (Huelva) y Bigastro (Alicante), después del escándalo de los votos en Melilla que se ha saldado con arrestos.
((Ampliaremos la información))