Reformar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para incluir una escala progresiva que haga más justo el tributo, y revisar y eliminar las exenciones y bonificaciones fiscales que permiten a quienes tengan la propiedad de determinados inmuebles no pagar el IBI -especialmente en el caso de inmuebles de la Iglesia no relacionados con las actividades de culto protegidas por el vigente Concordato con la Iglesia Católica-, son algunas de las propuestas de IU en materia de Hacienda.
El candidato a la Alcaldía por Izquierda Unida, Manuel Burón, las ha desgranado hoy junto a las propuestas programáticas de la formación en relación con la comarca de Benavente.
Entre una larga relación, IU plantea establecer un recargo en el IBI a las viviendas vacías con el objeto de incentivar el mercado de las viviendas en alquiler. Propone también reformar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica para hacerlo más progresivo, eliminado bonificaciones y exenciones de las que se benefician vehículos de alta gama e incluir criterios medioambientales.
Apuesta también por la eliminación de bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), a las empresas que han facturado más de 1 millón de euros el año anterior, y defiende la puesta en marcha de la Ordenanza Municipal de Subvenciones, con justificación y control exhaustivo de las subvenciones nominativas.
Igualmente plantea la elaboración de una Ordenanza de Publicidad estableciendo una tasa por publicitar en espacios públicos y, en materia presupuestaria, auditar, para desvelar las deudas contraídas por el Ayuntamiento por prestación de servicios que no son de su competencia pero que sí tienen una financiación de otras Administraciones "insuficiente y tardía, como primer paso para reclamar estas aportaciones que ahogan la economía local. En este caso estaría el servicio de Bomberos o la Guardería Infantil".
En la comarca
Entre las propuestas de IU para la comarca desgranadas por Burón figuran el desarrollo de la Mancomunidad de Interés General (MIG) y el avance hacia una Mancomunidad de Servicios Públicos de los Valles de Benavente.
Plantea también el proyecto servicios públicos comarcales como un Parque de Bomberos, limpieza pública, Residuos Sólidos Urbanos (RSU) empresa comarcal de reciclado, Industrias agroalimentarias, "que eviten que se pierda el valor añadido de la comarca", y otros.