El Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) están empatados técnicamente a once días de las elecciones municipales. Populares y socialistas obtendrían entre cinco y seis concejales sobre un porcentaje de participación estimado del 64% de los 15.052 electores llamados a las urnas en esta cita electoral.

Izquierda Unida obtendría tres concejales y en el Ayuntamiento entrarían como nuevas fuerzas políticas Ciudadanos, con dos concejales, y Benavente en Común, con un edil. La Unión del Pueblo Leonés (UPL) perdería su única acta de concejal y no lograría repetir en la Corporación municipal. Unión Progreso y Democracia (UPyD), ni Ahora Decide, ni la Agrupación de Electores Independientes por Zamora (ADEIZA) lograrían representación en el Ayuntamiento.

Con estos resultados el Gobierno municipal quedaría abierto a los pactos poselectorales, aunque por la afinidad ideológica de las formaciones que obtendrían representación municipal, el escenario de gobierno estaría más inclinado a la izquierda que hacia la opción conservadora.

Estos son los principales resultados de estimación de voto recogidos en la encuesta realizada por Ipsos Public Affairs para La Opinión-El Correo de Zamora sobre las elecciones municipales del próximo 24 de mayo en la ciudad. La encuesta se realizó entre el 27 de abril y el 4 de mayo a un total de 220 personas empadronadas y residentes en Benavente a través de entrevistas telefónicas con un cuestionario estructurado y asistida por ordenador. El nivel de confianza estimado del sondeo es del 95,5%.

Según los resultados sobre la expectativa de voto, que mantienen el mismo porcentaje de participación que hace cuatro años, el Partido Popular pasaría de obtener el 49,1% de los votos al 32,1%. Perdería por lo tanto 17 puntos porcentuales y obtendría entre cinco y seis concejales, cuatro o cinco menos que en 2011. Con estos resultados, los populares perderían la mayoría absoluta y una hipotética alianza con Ciudadanos tampoco le garantizaría la gobernabilidad del municipio con la mayoría suficiente.

El Partido Socialista aumentaría tres puntos porcentuales en relación con los resultados que consiguió hace cuatro años. Pasaría del 23,9% al 26,9% y de cuatro ediles pasaría a tener cuatro o cinco.

Izquierda Unida también vería mejorados los resultados electorales de los comicios del 22 de mayo de 2011. El sondeo le otorga un 16% de los votos y tres concejales, con lo que ganaría un acta de concejal más y haría factible un gobierno mayoritario con el PSOE, en caso de que los socialistas consiguieran seis ediles, o con los socialistas y Benavente en Común y Ciudadanos, indistintamente.

La principal novedad reflejada en el sondeo de Ipsos para La Opinión-El Correo de Zamora está en las fuerzas emergentes. Ciudadanos entraría en la Corporación Municipal con el 9,8% de los votos y conseguiría dos concejales. Benavente en Común, con el 6,9% de los votos, lograría un escaño.

A diferencia de los comicios municipales de 2011 en los que se registró un 3% de votos nulos y en blanco, en las inminentes elecciones se prevé que el porcentaje de voto en blanco y nulo aumentará un punto porcentual y se situará en el 4,1% de la participación.

En relación con los resultados recogidos en esta encuesta, Ipsos advierte que dado que los datos de los indicadores "intención de voto" e "intención de voto + simpatía" son datos directos de opinión y no suponen ni proporcionan por sí mismos ninguna proyección de hipotéticos resultados electorales, en la tabla se recogen los resultados de aplicar un modelo de estimación a los datos directos de opinión proporcionados por la encuesta. Este procedimiento conlleva la ponderación de los datos por recuerdo de voto imputado y la aplicación de modelos que relacionan la intención de voto con otras variables. Según advierte la empresa demoscópica, la aplicación a los mismos datos de otros modelos podría dar lugar a estimaciones diferentes.