Transporte
Vuelve el Verano Joven: estos son los descuentos que disfrutarán usuarios entre 18 y 30 años
El plan afecta a trenes y autobuses y se podrán acoger a él jóvenes con nacionalidad española o extranjera y residencia legal en España

Viajeros se bajan de un AVE en la estación de Atocha. / EP
EFE
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha destinado 120 millones de euros al programa Verano Joven 2025, que ofrece descuentos en transporte público colectivo terrestre a jóvenes de entre 18 y 30 años con nacionalidad española o extranjera y residencia legal en España.
El departamento que dirige Óscar Puente informa este sábado en un comunicado de que los descuentos serán efectivos para los viajes realizados entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año en transporte público colectivo terrestre, tanto ferroviario como por carretera.
Para acceder a los descuentos, es preciso registrarse en una web que próximamente se pondrá en marcha y a la que se podrá acceder a través de la del Ministerio.
5,2 millones de desplazamientos en 2024
En 2024, se beneficiaron de estos descuentos 2,3 millones de jóvenes, que realizaron 5,2 millones de desplazamientos (65% de ellos en tren y 35% por carretera). Además, se vendieron 7.142 pases de Interrai.
Con esta iniciativa, el Gobierno aspira a reducir el uso del vehículo particular, con la consecuente reducción de emisiones y de siniestralidad, así como acercar el transporte público colectivo terrestre a los jóvenes y fomentar su desarrollo personal, al mismo tiempo que se potencia el sector turístico y cultural nacional.
- Apuñalamiento en Benavente: le rebana el cuello junto al cuartel de la Guardia Civil
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
- Si tienes 15 años cotizados (o menos) esta es la edad a la que te podrás jubilar en 2026
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- Un joven de 19 años fallece en accidente de moto en el término de Quiruelas de Vidriales
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Una mujer herida tras sufrir un atropello en Zamora: el conductor se dio a la fuga
- Buena cosecha, más pérdidas
Telefónica ayuda a las empresas en la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial


La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
