MANIPULACIÓN DE EMISIONES
Alemania dicta penas de cárcel contra dos exdirectivos de Volkswagen por el 'dieselgate'
El falseamiento de datos por las emisiones tóxicas salió a la luz hace diez años a instancias de Estados Unidos

Dos exdirectivos de Volkswagen condenados en Alemania por el escándalo diésel

La justicia alemana dictó penas de cárcel contra dos ex directivos de Volkswagen por el ‘dieselgate’, el escándalo de manipulación de datos en las emisiones de los motores diésel, revelado en 2015 por las autoridades estadounidenses. La audiencia de Braunschweig, ciudad a unos 35 kilómetros de la central del consorcio en Wolfsburgo, declaró culpables al exdirector de Desarrollo, Jens Handler, y al manager Hanno Jelden, con condenas de prisión de cuatro años y medio y de dos años y siete meses, respectivamente. Dictó asimismo otras dos penas por un año y varios meses contra otros dos ex cargos del consorcio, en ambos casos conmutables por libertad condicional.
Del proceso había quedado desvinculado quien fue el presidente de VW, Martin Winterkorn, cuya defensa pidió el aplazamiento por razones de salud, primero, y por un accidente, después. Su caso ha quedado en suspenso, mientras han seguido adelante los procesamientos contra otros implicados.
El ‘dieselgate’, como se denomina a este escándalo, saltó a la luz hace ya diez años, al revelarse la manipulación de datos sobre las emisiones tóxicas de los motores diésel. A instancias de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU (EPA), Volkswagen admitió haber manipulado los valores de emisiones de esos motores mediante un software. De este modo, se cumplían los límites de óxido de nitrógeno en el banco de pruebas, pero emitían muchas veces más de estos gases de escape tóxicos en carretera.
Desde entonces, el gigante automovilístico alemán ha pagado 33.000 millones de euros en indemnizaciones, incluidas multas al ‘land’ de Baja Sajonia, accionista del grupo, y compensaciones a unos 250.000 clientes.
La credibilidad del grupo quedó maltrecha a causa del escándalo, en medio de la serie aún inconclusa de procedimientos judiciales. Siguen pendientes de resolución cuatro procesos, entre ellos el de Winterkorn, con una treintena de procesados.
En suspenso el juicio a Winterkorn
Las sentencias contra los cuatro acusados, ahora declarados culpables, no son aún en firme. Ha sido un proceso largo, que ha durado casi cuatro años y que se ha visto ralentizado por la situación de Winterkorn. La defensa del expresidente de VW, quien además está citado como testigo en los procedimientos contra otros cargos del grupo, alegó ya en 2021 razones de salud para pedir la interrupción o retraso de su caso. A ello siguió un accidente e ingreso en una clínica de su cliente, por lo que se optó por desvincularlo del resto. Se desconoce cuándo se reanudará la causa contra quien fue el máximo representante de VW, quien dimitió pocos días después de estallar el escándalo.
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en el Barrio de la Gafa, junto al Puente de Sanabria
- Terror' por la presencia de culebras en el carril bici junto al río Duero
- Sin ambulancia y en taxi hasta el pueblo más alejado de Zamora
- Adiós a la 'súper higuera' incrustada en la muralla en la bajada a Santa Lucía en Zamora
- Un herido por asta en uno de los toros de cajón de Benavente
- Jessica Bueno y Jota Peleteiro, juntos en Sevilla, esto es lo que ha ocurrido
- Programa oficial de las Ferias y Fiestas de San Pedro en Zamora: Todas las actividades, hora a hora
- Dos heridos en la autovía A-52 por el vuelco lateral de un vehículo en la zona del Tera