Distribución de alimentos
Alimerka, primer supermercado de España con jornada de 37,5 horas
La cadena se adelanta a la ley nacional y decreta cinco días de trabajo y dos de descanso

La zona de pescadería fresca de un supermercado Alimerka. / Cedida.
Y. G.
La empresa asturiana de distribución alimentaria Alimerka es la primera de su sector en España que instaurará la jornada laboral de 37,5 horas a la semana, adelantándose así a la ley del Gobierno que fijará ese régimen en todo el país, y que actualmente está tramitándose en las Cortes.
La compañía, con más de 6.000 trabajadores y 171 supermercados, introducirá la nueva jornada de manera progresiva a partir de junio. Para ello, utilizará el modelo denominado "5+2", lo que implica que cada empleado trabajará cinco días a la semana y descansará dos, según informó la empresa en un comunicado.
"Dadas las características del sector de la distribución, que requiere atención continua y un contacto directo con los clientes, este paso adelante de la compañía asturiana supone un gran esfuerzo de organización, que será clave para implementar la nueva jornada sin que afecte a la calidad del servicio", señala el mensaje de Alimerka.
Hasta el pasado diciembre, la jornada laboral de la compañía era de 40 horas semanales. Al mes siguiente, en enero, la firma del nuevo convenio de la distribución en Asturias acordó rebajarla a 38,5 horas. Por lo tanto, la medida anunciada por Alimerka supone ir un paso más allá del régimen general en el sector.
Alimerka cuenta con 171 tiendas en Asturias, Burgos, León, Valladolid, Zamora y Lugo. De estas seis están en la provincia de Zamora. n
- Además, chulo
- Compra un coche, se estrella y lo revende en Benavente falsificando la firma de la propietaria
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- A Gudiña propone coordinación con Sanabria y 'empapelar' a Renfe con reclamaciones
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores
- El luminoso piso en Zamora con garaje y terraza que será tuyo por 140.000 euros
- El grito de guerra de Andrea Peláez, premio Embajadora de Zamora: 'No permitamos que nos dejen morir abandonados
- Vecinos de la Culebra denuncian 'abandono' tres años después de los incendios