Bolsa
El Ibex 35 alcanza los 13.100 puntos y encadena siete sesiones al alza
Indra y la banca comandan las subidas en el selectivo español, que se anota una revalorización del 0,98% y lidera los avances en Europa

Varios paneles del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, en Madrid. / EP

El Ibex 35 cierra la sesión de este martes con un avance del 0,98% hasta los 13.143,90 puntos gracias a las subidas de Indra, que se ha revalorizado un 3,11% y de los valores bancarios. El selectivo español ha liderado las alzas en Europa, acumula siete sesiones en positivo y consolida sus máximos de 2008. Todo ello en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas y con el foco puesto en las negociaciones en torno al posible fin de la guerra de Ucrania. El resto de bolsas europeas han terminado con signo mixto: Londres ha caído un 0,01%; París ha subido un 0,21%; Fráncfort, un 0,20%; y Milán, un 0,59%.
Este martes, los gobiernos de Rusia y de Estados Unidos han acordado en Arabia Saudí la designación de sendos equipos para relanzar el diálogo y "terminar el conflicto en Ucrania", con vistas a que pueda acordarse una paz "duradera, sostenible y aceptable para todas las partes". Estas negociaciones no cuentan por ahora con la representación de la Unión Europea o de Ucrania, algo que han criticado ambos bloques.
La Bolsa estadounidense, Wall Street, vuelve a la actividad bursátil tras permanecer cerrada ayer por la celebración del Día de los Presidentes en Estados Unidos. Al cierre de la sesión europea, el Dow Jones caía un 0,19%; el S&P 500 subía un 0,09%; y el Nasdaq 100 se dejaba un 0,06%.
En el plano 'macro', cabe destacar que la confianza de los inversores alemanes ha mejorado de manera significativa en febrero, según el indicador del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán), publicado este martes justo antes de las elecciones federales que se celebrarán el domingo en el país.
En el terreno empresarial español, la sesión ha estado marcada por la publicación de resultados, Enagás registró unas pérdidas de 299,3 millones de euros en 2024, frente a las ganancias de 342,5 millones de euros el ejercicio anterior, debido a las minusvalías por casi 610 millones de euros registradas por la venta de su participación del 30,2% en la estadounidense Tallgrass Energy (363,71 millones de euros) y el laudo arbitral favorable por el conflicto con Perú por el proyecto Gasoducto Sur Peruano (245,72 millones de euros).
En la sesión de este martes, además de las subidas de Indra, destacan las alzas de Banco Santander 2,60%, Banco Sabadell y Caixabank un 2,41%, BBVA un 2,09%, Bankinter un 1,63% y Unicaja un 1,23%. Las caídas más pronunciadas las han protagonizado Inmobiliaria Colonial 1,08%, Puig 0,97%, Enagas 0,74%, Laboratorios Rovi un 0,64% y Acciona Energía un 0,61%.
Este martes se ha publicado la Encuesta de Gestores de Fondos que elabora periódicamente Bank of America en la que el 40% de los gestores de fondos apuestan que en 2025 los índices que mejor desempeño registren sean el Euro Stoxx 50 y el Nasdaq 100. En concreto, el 22% apuesta por el Euro Stoxx 50, mientras que otro 18% afirma que el mejor índice será el Nasdaq 100 y también otro 18% piensa que será el Hang Seng. Un 17% considera que el mejor índice será el Russell 2000, mientras que un 11% se decanta por el Nikkei 225.
Al cierre de la sesión europea el petróleo también cotizaba al alza, con el barril de Brent subiendo un 0,62%; hasta los 75,69 dólares; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 71,68 dólares, un 1,33% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,098%, desde el 3,100% del cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente al 'bund' alemán se redujo a 60,6 puntos básicos.
Asimismo, el euro cotizaba al cierre de la sesión europea con una depreciación del 0,28%, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0455 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.
- El adiós, agradecido, de una notaria en la Zamora rural
- Las ciervas arrasan 'parcelas enteras' en los límites de la Sierra de la Culebra y Tábara
- Piden ayuda ciudadana para localizar al conductor que se fugó tras atropellar a un niño en Zamora
- El Ayuntamiento de Muelas del Pan aprueba la construcción de una residencia de ancianos
- Le embargan el salario a un vecino de Benavente por una deuda que no era suya
- Fermoselle abandona la Ruta del Vino Arribes, harto de 'desprecios y ninguneos
- La matriarca de una familia vinculada a la educación
- La cifra de seis dígitos que cuesta el concierto de Rulo y la Contrabanda en Zamora