DECRETO 'ÓMNIBUS'
El sector del automóvil urge al Gobierno para que se instauren las ayudas al coche eléctrico
La banca queda a la espera del ajuste para suavizar el impacto contable del impuesto a las entidades, que también ha quedado fuera del nuevo decreto 'ómnibus'

Parque de automóviles. / GRUPO MOURE
La patronal del automóvil, Anfac, reclama al Gobierno que instaure las ayudas para la compra del coche eléctrico (conocidas como Moves III), que han quedado de momento fuera del nuevo decreto ómnibus aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno ha comentado que estas ayudas se podrían recuperar "en las próximas semanas". En el sector reconocen que les urge la aprobación y resaltan que el problema no es solo el retraso sino que el plan no se puede resucitar y hay que hacerlo de nuevo.
Por su parte, la banca está a la espera de conocer cómo se articulará el ajuste contable que debe suavizar el impacto del impuesto a las entidades financieras, que también ha quedado, de momento, fuera de este decreto.
Medidas rescatadas
El Gobierno ha rescatado ahora parte de las medidas que decayeron el pasado 22 de enero, cuando el Congreso de los Diputados tumbó el real decreto ley 9/2024, conocido como decreto 'ómnibus'. En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo real decreto ley que rescata un paquete de 29 medidas de carácter social -según ha precisado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez-, que afectan a la subida de las pensiones, la bonificación del transporte público y las ayudas por la Dana. También se ha rescatado el escudo social contra los desahucios. De momento, no han sido recuperadas aún las medidas tributarias que se habían incluido en el decreto ómnibus originariamente (que se negociarán más adelante) ni tampoco las relativas a las ayudas a empresas electrointensivas. Eso sí, se ha reactivado el llamado escudo 'antiopas'. Esta medida, implementada por primera vez en marzo de 2020, permite al Ejecutivo vetar inversiones extranjeras en empresas nacionales que considere estratégicas. Esta nueva prórroga hasta el 31 de diciembre de 2026 se produce en un contexto convulso para el fabricante de trenes Talgo, sobre el que existe el riesgo de recibir una nueva opa extranjera tras la de los húngaros de Magyar Wagon, que fue vetada por el Ejecutivo gracias precisamente a este escudo.
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Agresión' en directo en un plató de televisión
- Piden ayuda ciudadana tras un accidente en la carretera causado por unos perros en Peleas de Abajo
- ÚLTIMA HORA | Jesús Nazareno llegará hasta las Tres Cruces, pero acorta su recorrido de vuelta
- Revive la subida de la Esperanza por Balborraz
- Susto en la Vera Cruz
- La ausencia de La Marina estalla en el Santo Entierro de Zamora
- Procesión de las cinco de la mañana en Zamora 2025: directo y recorrido de Jesús Nazareno vulgo Congregación