Diálogo social
Trabajo plantea bonificar contratos a las pymes que reduzcan jornada laboral
El Ministerio pone sobre la mesa una última propuesta para limar el rechazo de las organizaciones empresariales a la semana laboral de 37,5 horas

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey / Carlos Luján - Europa Press - Archivo

El Ministerio de Trabajo ha planteado bonificaciones en las nuevas contrataciones indefinidas que tengan que realizar las pequeñas y medianas empresas como resultado de la reducción de jornada legal de 40 a 37,5 horas. Así lo ha explicado el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Rey, tras reunirse este lunes con representantes de la patronal y de los sindicatos en la mesa negociadora para el recorte de la jornada semanal.
La bonificación a las nuevas contrataciones forma parte de lo que el propio Ministerio ha bautizado como 'Plan 375', que tiene como objeto "acompañar" a las pequeñas y medianas empresas para la implantación de la reducción de jornada. En principio, estas bonificaciones se destinarán solo a "los contratos indefinidos que se realicen en las pymes para completar el tiempo que quede libre por la reducción de jornada", si bien Rey se ha mostrado dispuesto a estudiar otras aportaciones que puedan formular los agentes sociales.
La bonificación a este tipo de contratos en las pymes es la última propuesta que el Ministerio que dirige Yolanda Díaz ha puesto sobre la mesa negociadora para intentar atraer el apoyo de las patronales CEOE y Cepyme al objetivo del Gobierno de reducir la jornada laboral a 37,5 horas. Este lunes, los representantes sindicales de UGT y de CCOO ya han expresado su apoyo a esta propuesta. Las patronales, de momento, se ha mostrado dispuestas a analizarla cuando la reciban por escrito, si bien, a priori, fuentes de la CEOE consideran que la iniciativa "ahonda en el intervencionismo de las relaciones laborales y el desprecio de la negociación colectiva".
En todo caso, los agentes sociales han sido emplazados a una próxima reunión, el 19 de septiembre, que, según las pretensiones del Ministerio de Trabajo, debería ser ya la última antes de avanzar en la redacción de un proyecto de ley que pueda ser presentado "cuanto antes" en el Congreso de los Diputados. El Ministerio de Trabajo se ha comprometido a hacer llegar a los agentes sociales un documento completo con su propuesta definitiva para la reducción de jornada antes de la reunión del día 19 de septiembre. Mientras tanto, las organizaciones sindicales siguen adelante para impulsar una campaña de movilizaciones a favor de la reducción de jornada.
El Ministerio de Trabajo mantiene intacto su propósito de que en ya en 2024 sea efectiva la jornada laboral máxima de 38,5 horas a la semana. Dado que el cómputo de la jornada es anual, Joaquín Rey ha explicado que las empresas tendrán que aprovechar la última parte del año para encajar esa reducción de la jornada (ya sea con días libres o con jornadas semanales más cortas).
Con el 'Plan 375' que Trabajo ha puesto sobre la mesa este lunes, el Ministerio da por cerrado el "perímetro" de la negociación, si bien "la negociación sigue abierta", en relación a su contenido. El "perímetro" al que ha hecho referencia Joaquín Rey incluye: la reducción de jornada a 37,5 horas, el nuevo 'Plan 375' de acompañamiento a las pymes, la mejora del registro horario ("con un mecanismo automatizado accesible para la Inspección, sin capacidad de manipulación", según ha expresado el secretario de Estado) y medidas para la desconexión digital. "De nada sirve la reducción de jornada si cuando esta acaba tu jefe te atosiga a whatsapp", ha resuelto el representante del Ministerio.
- Preocupación por Carlo Costanzia y Alejandra Rubio tras su accidente en la nieve: 'Su padre vino, y se cogió un avión
- Susto en la Vera Cruz
- Los nazarenos reviven el Encuentro en Benavente
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Procesión de La Soledad en Zamora: horario y recorrido
- Vuelve a ver el acto celebrado tras la suspensión de La Soledad
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo