Energía
Naturgy lanza un plan para entrar en el negocio de las baterías en España
La compañía presidida por Francisco Reynés prevé invertir 117 millones de euros
EP
Naturgy impulsará su apuesta por el almacenamiento con baterías con el desarrollo de ocho proyectos, principalmente híbridos, con plantas fotovoltaicas de la compañía en España, en los que prevé invertir 117 millones de euros, informó la compañía.
La energética ha iniciado los trámites para desarrollar estas instalaciones, que contarán con una potencia de 145 megavatios (MW) y una capacidad de almacenamiento de 290 megavatios hora (MWh). En concreto, los siete proyectos de almacenamiento hibridados con solar tendrán una potencia de 20 MW cada uno, y se ubicarán en las plantas fotovoltaicas de Carpio, en la provincia de Toledo; Picón I, Picón II Picón III y La Nava, en la provincia de Ciudad Real; y Tabernas I y II, en Almería.
Adicionalmente, la energética presidida por Francisco Reynés también ha iniciado los trámites para instalar un sistema de almacenamiento con baterías 'stand alone' en Vigo (Pontevedra). Esta instalación, que estaría conectada directamente a la red, tendría 5 MW de potencia y una capacidad de almacenamiento de 10 MWh.
El director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación del grupo, Jorge Barredo, consideró que el inicio de estos desarrollos son "un paso más en la estrategia de Naturgy de liderar la transición energética en España, con una nueva tecnología que contribuye a reforzar la implantación de las energías renovables".
Naturgy estimó que la capacidad de almacenamiento total de estos ocho proyectos de baterías de ion litio hibridadas con producción fotovoltaica es de 101.500 MWh al año, lo que equivale al consumo de más de 29.000 viviendas durante dos horas. El grupo energético prevé iniciar la construcción de estos proyectos en 2024, para que puedan estar operativos en 2025.
Experiencia en el almacenamiento
Naturgy ya cuenta con experiencia en el desarrollo de almacenamiento con baterías a nivel internacional, a través de su filial de generación internacional, Global Power Generation (GPG), que el pasado mes de febrero conectó a la red de Australia su primera instalación de almacenamiento de baterías a nivel mundial.
El proyecto ACT Battery, ubicado en las proximidades de Canberra, tiene una potencia de 10 MW y una capacidad de almacenamiento de 20 MWh, equivalente al consumo de 3.000 hogares durante dos horas. En Australia, Naturgy tiene previsto invertir 160 millones para desarrollar su primer proyecto híbrido solar combinando la tecnología fotovoltaica y las baterías de almacenamiento, el proyecto Cunderdin.
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Boda en el hospital: una pareja se casa para cumplir el sueño de una paciente especial
- El Supremo confirma la pena de 16 años y once meses cárcel para Pedro Muñoz por maltrato y lesiones agravadas a su exmujer
- PP, IU, Vox y Zamora Sí se alían en una moción para exigir la conversión en autovía de la N-122 de Zamora a la frontera
- Instala una placa de vado de otra calle de Benavente en la suya: ha sido sancionada
- El joven que atravesó el corazón a un zamorano de 21 años, absuelto al admitirse defensa propia
- En libertad y sin orden de alejamiento, el detenido por agresión sexual a una menor en La Marina