El sueldo de los funcionarios subió un 40% más en España que en la UE
La deuda pública de España alcanzará el 74,3% del PIB, según un informe del Gobierno
Agencias
El sueldo de los empleados del sector público en España creció entre los años 2000 y 2008 una media del 5,1 por ciento frente al 3,2 por ciento en el resto de los países de la Unión Europea (UE), lo que supone un aumento del 40 por ciento más. Así lo recoge el documento de actualización del programa de estabilidad que el Gobierno remitió ayer a la Comisión Europea.
En el documento, el ejecutivo que dirige José Luis Rodríguez Zapatero destaca que dentro de su plan de austeridad se puede lograr un ahorro del gasto público que estaría entorno a los 1,9 puntos porcentuales del PIB en la remuneración de los asalariados públicos. «
Esto se conseguiría tanto a través de una práctica congelación de la Oferta de Empleo Público (con una reposición global del 10 por ciento de las plazas), como por medio de una fuerte moderación salarial de los funcionarios», explica el informe.
- ¿Cómo son de peligrosas las fiebres altas en bebés de un mes? Lo que le ha ocurrido a la hija de Isabel Pantoja
- Tamara Falcó reaparece sola tras anunciar la enfermedad que le contagió su marido, Íñigo Onieva: 'Me lo pegó
- Ángel Llácer se retira ante este nuevo problema de salud: 'Sin ganas de vivir
- Una pareja de ocupas cede una casa a terceros en Benavente y evita el desalojo
- Así será el nuevo merendero de los Pelambres en Zamora a partir de mayo
- Una menor es atropellada en la avenida de Portugal, frente al Gadis
- Aparatoso accidente en San Esteban del Molar: vuelca un camión cargado de cerveza y su conductor queda atrapado
- ¿Por qué está ingresada en la UCI la hija de Anabel Pantoja?