Piragüismo
La Regata de Sanabria regresa al calendario internacional del piragüismo
Eva Barrios remará con el barco español femenino que no tendrá como rival esta vez a la superpotente Hungría pero sí a otros paises muy potentes

El Lago de Sanabria vuelve a ser la cita nacional del piragüismo. | LOZ

La Regata de Sanabria regresa al calendario internacional del piragüismo este domingo 6 de julio como segundo capítulo del Trofeo Castilla y León de selecciones nacionales de K4 que se iniciará el sábado en Valladolid, como es tradicional. La 64ª regata sanabresa reunirá a gran parte de los mejores clubes del territorio español, aunque los gallegos siguen optando por competir ese día en su casa, y se espera completar más de mil palistas en el Lago en una mañana que volverá a ser brillante para celebrar por segundo año consecutivo el Campeonato de España de K4 y C4 en Travesía, una competición por comunidades autónomas que contará con un gran protagonismo zamorano con los cuatro palistas del barco masculino de Castilla y León y una palista, en el femenino, Nikol Georgieva..
En la selección española femenina volverá a haber participación zamorana con Eva Barrios que estará acompañada por la vasca Irati Osa con quien compartió el K2 en el último europeo de maratón, con un altísimo rendimiento alcanzando la medalla de bronce. Ahora preparan el Mundial y tendrán que luchar por clasificarse pero tienen casi todas las papelestas si no ocurre nada extraño. Por lo demás, Sanabria siempre supone un test para calibrar el estado real del piragüismo zamorano que no regatea esfuerzos para competir en el Lago.
Será una parada ineludible para los amantes de la piragua que, además, se celebra en un entorno natural privilegiado como es el Lago de Sanabria. Así lo destacó este viernes en la presentación de la competición, el diputado de Deportes y Juventud, Juan del Canto Sevillano; el presidente de la Federación de Piragüismo de Castilla y León, Rubén García Pedruelo, y la técnico de Comunicación de Caja Rural de Zamora, Laura Huertos Pérez. Rubén García Pedruelo calcula que serán en torno a 700 embarcaciones y entre 1.000 y 1.100 los palistas que participarán en las diferentes pruebas. "Estamos hablando de cifras muy importantes. Sanabria ese día se va a llenar. Cada año está teniendo más auge y así la gente nos lo está demandado", añadió.
Resaltó que el lago es idóneo para la competición porque son cinco kilómetros en un circuito triangular en el que cada vuelta son 2.500 metros, que, además, por su visibilidad es perfecto para que el público pueda seguir las diferentes pruebas. Recordó, eso sí, las limitaciones de aparcamiento que hay debido a la gran participación y a la expectación que genera la regata.
Destacó también el alto nivel de los equipos participantes, con el potente K4 masculino de Hungría que ya ganó el año pasado (Boros, Gergo, Varga y Borhi) y los K4 masculino y femenino españoles.
La jornada se divide, por tanto, en cuatro partes:
-11.00: Campeonato de España K4 y C4. Categorías Cadete, Juvenil, Senior y Veterano. Participan 27 clubes de Madrid, Asturias, Galicia, Extremadura, Castilla La Mancha, Andalucía, País Vasco y Baleares, con casi 100 embarcaciones de K4.
-12.40: 62ª Regata Internacional Lago de Sanabria en la que participarán 461 embarcaciones, de ellas 300 de K1, 103 de K2 y el resto dobles mixtos, y que contará con la presencia de 46 clubes de toda España.
-13.30: Regatas de las selecciones internacionales de K4 tanto masculinas como femeninas. Participan 7 países: España, Hungría, Dinamarca, Alemania, República Checa, Portugal y Gran Bretaña.
-13.40: Regatas de las selecciones autonómicas de K4 tanto masculinas como femeninas. Participan Castilla y León, Extremadura, Euskadi, Aragón, Madrid y Castilla La Mancha. n
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Zamora pierde otro negocio local: 'Otra oportunidad que se apaga
- Diogo Jota conducía el vehículo siniestrado a una elevada velocidad: primeros apuntes del informe pericial
- Zamora, entre las 17 capitales de provincia españolas sin tasazo de basuras
- Premio para el centro de salud Virgen de la Concha de Zamora por fomentar el buen uso de guantes sanitarios
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora