Fórmula 1

Alonso y Sainz, resultados de los entrenamientos libres del GP de España

La nueva directiva de la FIA sobre los alerones flexibles no ha mermado el rendimiento de McLaren: Piastri y Norris han liderado las dos primeras sesiones; Alonso ha terminado séptimo a medio segundo y Sainz y Wlliams, aún lejos (14º)

Oscar Piastri, en Barcelona.

Oscar Piastri, en Barcelona. / McLaren

Laura López Albiac

Laura López Albiac

El Gran Premio de España, novena cita del calendario 2025 de Fórmula 1, ha comenzado con dominio de los McLaren. El líder del Mundial Oscar Piastri ha comandado la sesión vespertina por delante de Russell, Verstappen y su compañero Lando Norris, al que tiene a solo tres puntos en el campeonato.

La nueva directiva de la FIA sobre los alerones flexibles no ha mermado el rendimiento del MCL39. Con los termómetros disparados en una calurosa jornada, con 47º grados en pistaNorris ha encabezado primera sesión matinal de forma contundente , aunque por la tarde Piastri ha tomado el relevo y ha sido el primer piloto en bajar de la barrera de 1.13 este fin de semana en Montmeló (1.12.760).

El australiano ha dejado a más de dos décimas a George Russell , que había marcado la primera referencia con blandos al volante del Mercedes, mientras que Verstappen y Norris han ‘clavado’ el mismo crono, ambos a tres décimas.

[Consulta la clasificación del Mundial de Fórmula 1]

Por la mañana, Fernando Alonso se ha bajado del coche, después de alertar a Aston Martin de problemas en el motor: “Algo está mal en el coche”, ha dicho el asturiano, que ha despedido el FP1 en decimotercera posición, dos por delante de Carlos Sainz, que tampoco ha empezado fuerte con el Williams y sin probar el compuesto más blando de Pirelli.

Sin embargo, las sensaciones del asturiano han mejorado en la segunda tanda, en la que ha completado una mejor vuelta a medio segundo de Piastri, en séptima posición y pegado al tiempo de Antonelli.

“Hay que tocar con los pies en el suelo, que nadie piense que mañana vamos a estar fácilmente en Q3, se puede lograr pero será muy difícil”, ha advertido Pedro de la Rosa sobre las posibilidades de Aston Martin en Barcelona, un escenario al que llegan sin actualizaciones. Las reservan para Silverstone.

Más les ha costado en este primer día a los Williams: Sainz ha concluído decimocuarto, a casi un segundo, precediendo a su compañero Albon. Tampoco Ferrari ha empezado todo lo bien que esperan tras el podio de Leclerc en Mónaco. Hamilton ha sufrido y ha acabado fuera de los dies primeros, mientras Charles ha sido quinto. Pero nadie ha dicho su última palabra en el Circuit.

[Consulta el calendario de la temporada de F1]

Teniendo en cuenta las altas temperaturas que se esperan también para el fin de semana y viendo la alta degradación, todo apunta a una carrera de estrategia y con previsión a dos paradas el domingo. Este sábado el pulso por la pole volverá a ser determinante en el Circuit, donde los tres últimos años impuso su ley Max Verstappen con Red Bull.

GP de España

1. Oscar Piastri (McLaren) 1'12"769

2. George Russell (Mercedes) a 0"286

3. Max Verstappen (Red Bull) a 0"310

4. Lando Norris (McLaren) a 0"310

5. Charles Leclerc (Ferrari) a 0"500

6. Kimi Antonelli (Mercedes) a 0"538

7. Fernando Alonso (Aston Martin) a 0"541

8. Pierre Gasly (Alpine) a 0"625

9. Isack Hadjar (Visa RB) a 0"640

10. Liam Lawson (Visa RB) a 0"734

11. Lewis Hamilton (Ferrari) a 0"773

12. Nico Hülkengerg (Sauber) a 0"832

13. Yuki Tsunoda (Red Bull) a 0"923

14. Carlos Sainz (Williams) a 0"961

15. Alexander Albon (Williams) a 1"079

16. Lance Stroll (Aston Martin) a 1"079

17. Gabriel Bortoleto (Sauber) a 1"199

18. Esteban Ocon (Haas) a 1"245

19. Oliver Bearman (Haas) a 1"366

20. Franco Colapinto (Alpine) a 1"543

Tracking Pixel Contents