Balonmano
El Balonmano Caja Rural Zamora se queda sin ascenso en el último día al caer ante Sant Cugat
Los "Guerreros de Viriato" no defendieron a su nivel habitual y cometieron muchas pérdidas tras el descanso

GALERÍA | La tristeza de un Balonmano Zamora que lo dio todo y se queda sin ascenso / Balonmano Zamora
El Balonmano Caja Rural Zamora no pudo lograr la plaza de ascenso directo a la División de Honor Plata al caer en el último encuentro de la fase de ascenso en Córdoba por 36-32 frente a un Handbol Sant Cugat que impuso la velocidad y calidad de su ataque a un cuadro zamorano que pagó caras las exclusiones del primer tiempo y sus pérdidas de balón tras el descanso. Factores que dejaron sin éxito la buena campaña de la escuadra de Félix Mojón. Y es que, el empate entre BM Soria y BM La Roca en el Grupo I también dejaba sin opción a "play-out" a los zamoranos.
El envite definitivo arrancó con Guille abriendo el marcador y Sancho dando rápida réplica. Un inicio eléctrico que prolongó el capitán pistacho y que, tras buenas defensas, llevó a Gallego a poner el 1-3. Una renta que Sant Cugat no tardó en recortar con su gran velocidad.
El partido iba a toda velocidad. Sant Cugat quería correr y así, ante una zaga zamorana descolocada, anotar como hizo con el 3-3. Y, si bien los pistacho no renunciaban tampoco a ello como demostró Gallego a continuación, las fuerzas estaban muy equilibradas y cada fallo iba a ser importante (4-4).
Al BM Caja Rural Zamora le costaba atacar y fruto de ello, los catalanes llegaron a ponerse por delante tras los cinco primeros minutos. También ayudados por la primera exclusión del partido señalada sobre Veloso que facilitó el parcial de 2-0 al que siguió un gran tanto de Felipe para hacer regresar el empate al tanteo.
Guille, muy enchufado, volvió a poner a los suyos por delante. Pero, la velocidad catalana, no iba a dejar de crear problemas. Pau Ortega veía dos minutos de castigo en el 6-6 y daba lugar a una nueva inferioridad y otro parcial de 2-0 que puso el 7-6 en el marcador.

Guille es claramante agarrado por el cuello en una acción del Sant Cugat-BM Zamora / Balonmano Zamora
Felipe, ya con todos en pista, cortó la racha visitante con un golazo. Un tanto que fijó el 7-7 durante varios minutos hasta superarse el primer cuarto de hora, cuando Sant Cugat volvió a anotar. Una diana a la que respondieron los zamoranos con un parcial de 0-2 con Gallego como protagonista para tomar la delantera momentáneamente, hasta una nueva exclusión. Esta vez, señalada a Oier, que hizo encajar dos goles a puerta vacía a los pistacho y forzó el tiempo muerto de Félix Mojón con 11-10 en el luminoso.
Del aprieto salió el BM Caja Rural Zamora gracias a Hugo, autor de los dos siguientes goles con los que el cuadro de Viriato volvió a ponerse por delante con una mínima ventaja que GIgi, desde los siete metros, mantuvo al inicio de la primera exclusión catalana. Una superioridad de la que sacaron partido los de Mojón con un gran tanto de Medina para recuperar la ventaja de dos tantos con la que inició el duelo.
Los "Guerreros de Viriato" se emplearon a fondo, pero al acelerarse el partido, Oier vio su segunda exclusión en una clara muestra del diferente trato que recibían las defensas. Un lance determinante que permitió a Sant Cugat, impulsado bajo palos por Costa, a conseguir un parcial de 4-0 ante las prisas pistacho que dejaba el duelo al descenso con 19-17 en contra de los zamoranos.
En busca de la remontada tras el descanso
Dispuesto a remontar, el BM Caja Rural Zamora inició con buen pie el segundo acto. Medina redujo distancias y sacó la segunda exclusión a Sant Cugat, lo que provocó que Pipe pudiera empatar la contienda a puerta vacía (19-19, m. 32).
Al parcial de 2-0 respondió el cuadro rojinegro con la misma moneda, demostrando que no iba a renunciar al ascenso. Como tampoco un cuadro de Viriato que con Gallego y Gigi volvía a poner el empate.
Sant Cugat se agarraba al partido con la conexión con su pivote, eso le hizo conseguir otro parcial de 2-0 y bola para ampliar ventaja tras una inexistente falta en ataque pitada a Guille. Situación que hizo saltar la alarma con el 25-22 en el marcador.

Guille busca dar un pase ante la defensa rival. / Balonmano Zamora
Una clara falta sobre Medina dio dos minutos de superioridad al bloque de Mojón, que tomaba algo de aire. Un respiro que no aprovechó cometiendo múltiples fallos en ataque que dieron pie a una situación todavía más comprometida que obligaba al técnico pistacho a detener el duelo con 27-23 y 18 minutos por delante.
No tuvo efecto el receso, del que se volvió con Sancho ampliando diferencias complicando una posible remontada al poner cinco goles de renta para Sant Cugat a un cuarto de hora del final.
Los pistacho, KO en su ofensiva, se complicaban aún más tras conceder un siete metros para Sancho. Oier rompía la mala dinámica, pero para entonces el partido ya era una lucha contrarreloj marcada por la emergencia. Y si bien Gallego ponía el 29-25, los catalanes retomaban el paso y lo seis goles de diferencia poco después (32-26, m. 50).
Diez minutos restaban y el BM Caja Rural Zamora debía hacer un partido perfecto para ascender. Dos goles de Oier en apenas un minuto daban algo de ilusión a la afición pistacho, todavía más feliz con el 32-29 de Hugo. Un parcial de 3-0 que amplió Gallego para forzar el tiempo muerto de Sant Cugat cuando su renta quedaba en dos goles en las postrimerías del minuto 53.
El campeón catalán detuvo la remontada y tomó aire, ralentizando además del partido lo máximo posible. Eso, y una parada de Costa a Felipe en un siete metros, obligaban a una gesta épica a los zamoranos en cinco minutos (34-30).
Costa, con otra gran parada sobre Gallego, y las obligadas prisas del BM Caja Rural Zamora terminaron por cerrar el partido en favor de un Sant Cugat que, con un parcial de 2-0, selló su billete a División de Honor Plata. Un golpe decisivo que dejó al cuadro de Viriato sin el final deseado, perdiendo el último encuentro de la fase por 36-32 tras unos últimos goles sin importancia.
- Medio kilómetro de Victorino en Benavente
- Si tienes 15 años cotizados (o menos) esta es la edad a la que te podrás jubilar en 2026
- Indignación en las familias del Arias Gonzalo por la desaparición de un alumno durante el recreo
- Los padres de Montoya se mojan sobre la posible reconciliación de su hijo con Anita
- GALERÍA | El final de la carrera de Galocho, inédito en la historia del Toro Enmaromado de Benavente
- GALERÍA | El Toro Enmaromado de Benavente, en la Calle Matadero y Pasaje de las Guindas
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
