Fútbol

Zamora CF - Real Unión de Irún: El sueño del play-off vuelve a ser posible

Un gol en propia puerta del Real Unión permite a los rojiblancos aprovechar otros resultados y recortar distancias con el quinto puesto

Domínguez toca el cuero y bate a Wright al evitar el remate de Roni.

Domínguez toca el cuero y bate a Wright al evitar el remate de Roni. / José Luis Fernández

C. J. T.

El Zamora CF logró tres puntos vitales en su carrera por el play-off, un botín con el que certificó su permanencia y que llegó en una jugada afortunada. Un gol en propia puerta del Real Unión de Irún, rival que cayó fruto de un mal despeje de un defensor pero que bien pudo perder el partido con más claridad dadas las ocasiones del conjunto de Juan Sabas, que no fueron pocas.

La escuadra de Sabas encaraba la matinal del domingo con la posibilidad de situarse a tres puntos del play-off y cerrar su permanencia si ganaba al Real Unión gracias a los marcadores del sábado en un inicio de jornada en el que "pincharon" tanto Real B como Nástic. La ocasión era fantástica y se esperaba que los rojiblancos, como locales, saltaran al verde con gran intensidad para aprovecharlo.

Con la entrada de Guille Macho por Carlos Ramos como principal novedad de un once zamorano con Roni en punta, el duelo arrancó de forma tibia. Al menos hasta que llegó la primera ocasión zamorana, a los seis minutos de juego. Una falta en banda izquierda que colgó Márquez y que encontró a José Carlos, cuyo cabezazo al centro, potente y cercano al larguero, lo sacó Wright con una mano prodigiosa.

Primera mitad de color rojiblanco

Desde ese momento, el partido estuvo en manos de un Zamora CF que se manejó con comodidad sobre el verde, salvo por las carreras de Sergio Benito. La velocidad del punta fue la gran apuesta vasca para asaltar el Ruta de la Plata al contragolpe. Por fortuna, apenas generó ocasiones en la primera mitad y solo tuvo éxito en una jugada en la que combinó con Joseca para dejar solo en el área a Aranzabe, que cruzó en exceso su chut raso ante Fermín.

Salvo esa acción puntual, las ocasiones fueron rojiblancas. La mayoría, en llegada por banda con centros que no terminaban por ser efectivos. Unas veces porque la defensa se adelantaba a Roni o Tresaco con el meta Wright siempre atento al corte; otras porque el pase pillaba a contrapié al rematador o la zona vacía. Aun así, hubo un buen puñado de veces a lo largo de la primera mitad que se esperó el 1-0. Un tiro cruzado dentro del área que despejó el portero irundarra a bocajarro frente a Roni en el minuto 24 o un desmarque diagonal de Tresaco a pase de Márquez cuando corría el minuto 40, que acabó con un potente tiro cruzado y raso encontrando la oportunidad manopla de Wright fueron las más claras. A mayores, hubo tiros distantes de Rufo, Campabadal y Clavería en buenas llegadas... pero el 0-0 se mantuvo al paso por vestuarios.

No arrancó con la misma fuerza el Zamora CF la segunda mitad, con más dudas ante un Real Unión que salía de la cueva y peleaba por el esférico. Así, las ocasiones fueron menos habituales y más repartidas. Todo parecía indicar que los rojiblancos se habían afogonado, pero la fortuna intercedió para beneficio de los de Sabas cuando se cumnplía la hora de partido. Un segundo intento de Márquez por encontrar a Rafa Tresaco en el pico de la frontal con un pase sin mirar tenía éxito y el extremo buscó a Roni para intentar un remate en el centro del área. El delantero no llegó, pero el defensor que le cubría tocó lo suficiente como para poner el 1-0 en el marcador.

La falta de acierto condenó a sufrir

Con el tanto a favor, el Zamora CF no se conformó. Por momentos gozó de alguna ocasión más, aunque el cansancio iba haciendo mella y el Real Unión, necesitado de más, se lanzó a por el empate con una versión más ofensiva. Una apuesta rival a la que Sabas quiso sacar partido con la entrada de Priego y Carlos Ramos, primero, y con la entrada de Frimpong, Álvaro Romero y Dani Hernández, después. Un nuevo escenario de partido que hizo sufrir a la afición al principio, con alguna que otra llegada clara de los visitantes que no acertaron a superar a la zaga rojiblanca y a un seguro Fermín, pero que acabó deparando múltiples ocasiones zamoranas para sentenciar el envite.

Roni, en dos carreras, tuvo dos de las más claras, pero falló. Especialmente dolorosa resultó una en la recta final del encuentro que el delantero, tras fallo rival, trató de finalizar con una vaselina. También Romero estuvo poco fino a la espalda de la zaga rival y, tras un buen tiro de Dani Hernández que Wright paró abajo, erró un mano a mano clarísimo tardando en definir ya superado el minuto 90. Márquez fue quien, antes de ser sustituido por Romero, se acercó más al 0-2 con un tiro al palo y un cabezazo a centro de Ramos que forzó el vuelo del portero rival en dos ocasiones menos evidentes, pero más próximas al gol.

Así, sin tino, hubo que sufrir por temor a un empate hasta el último segundo, si bien el partido estuvo siempre en manos de un Zamora CF que aseguró su permanencia y atesoró tres puntos que vuelven a disparar la ilusión del Zamora CF por el play-off.

Tracking Pixel Contents