El CB Zamora Caja Rural reacciona demasiado tarde
El equipo de Saulo Hernández siempre fue a remolque en el marcador pero llegó a acercarse a cinco puntos en los minutos finales

Walker, lanzando a canasta. / CBZ
Area 11
Caja Rural CB Zamora sufrió una dolorosa derrota en su visita a la pista de Gipuzkoa Basket en un encuentro en el tuvo muchos problemas en ataque y en el que, después del primer cuarto, fue siempre a remolque en el marcador. La única buena noticia para los de Saulo Hernández fue que, al menos, consiguieron salvar el basquet average in extremis gracias al +9 del encuentro de ida.
Gipuzkoa Basket necesitaba ganar a Caja Rural CB Zamora y trató de frenar a su rival con una férrea defensa en zona. Cierto es que los zamoranos tenían problemas para penetrar en la pintura, pero encontraron la solución a ese problema con dos triples consecutivos que pusieron el 0-6 en el marcador cuando apenas se había disputado un minuto de partido. Los de Saulo Hernández tampoco daban facilidades a su rival, que sin embargo conseguía recortar distancias (3-6). Los zamoranos seguían salvando los muebles gracias al tiro exterior y con su tercer triple volvían a abrir la brecha (3-9). Mientras, los locales trataban por todos los medios de corregir sus errores y frenar el acierto de tres de su rival, pero no lo conseguían y en el minuto 5 Round firmaba el cuarto triple de los visitantes (7-14).
Recuperaban los guipuzcoanos el control, presionando a su rival y saliendo bien a la contra para firmar un parcial de 6-0 y colocarse a solo un punto (13-14). Hanzlik ponía fin a la sequía de los zamoranos, pero los locales seguían moviendo el balón con velocidad y con otro 5-0 se ponían por delante en el marcador (18-16, minuto 8). Sufría Caja Rural CB Zamora aunque una nueva canasta de Hanzik y un tiro libre de Naspler le permitían llegar al final del primer cuarto por delante en el marcador (18-19).
Ya en el segundo cuarto, los locales continuaron defendiendo con mucho orden y contundencia, a la vez que metían una marcha más en ataque, saliendo bien con el balón y desarbolando a un Caja Rural CB Zamora que, ahora que el rival acudía bien a las ayudas, no encontraba posiciones de tiro. Con todo, los de Saulo Hernández encajaban, en los primeros tres minutos, un parcial de 13-2 que les dejaba con 10 puntos de desventaja (31-21).
Saulo Hernández probó con un tiempo muerto y varios cambios en sus filas y el conjunto zamorano mejoró, sobre todo en defensa, consiguiendo frenar la sangría de puntos de su rival. Mientras, los zamoranos trataban de mantener la calma en ataque y el encuentro se igualaba, aunque eso jugaba a favor de los locales que, a tres minutos para el descanso, todavía ganaban de diez puntos (39-29).
No conseguían reaccionar los zamoranos, que de ahí al final del cuarto sucumbieron ante el arrollador juego de Gipuzkoa Basket, que conseguía irse al descanso ya con 16 puntos de renta (51-35).
La situación no mejoró en el inicio del tercer cuarto. Caja Rural CB Zamora seguía teniendo problemas con su juego interior y los locales mantenían el control del partido y su renta en el luminoso (56-40, minuto 22). Saulo Hernández no encontraba la manera de que los suyos se metiesen en el partido y a cuatro minutos para el final del cuarto los guipuzcoanos ganaban ya de 17 puntos (66-49).
Paraba el partido el técnico de los zamoranos cuando se cumplía el minuto 27. La defensa de los visitantes había empezado a funcionar después del 66-49, pero el ataque seguía sin encontrar la fluidez necesaria. Los de Saulo Hernández conseguían secar el ataque de su rival y Hanzlik conseguía recortar distancias con cuatro tiros libres consecutivos. Los visitantes parecían haber encontrado el camino y cerraban el cuarto con dos canastas, de Saintel y Paukstè para firmar un parcial de 0-8 y colocarse a ´solo´ nueve puntos de su rival (66-57).
Díaz rompía la sequía anotadora de los locales con un triple en el inicio del último cuarto, aunque una técnica al banquillo local permitía a Hanzlik recortar diferencias con tres tiros libres (69-62, minuto 32). Paraba el partido el técnico de Gipuzkoa Basket, que conseguía mantenerse por delante sobre todo gracias al acierto de Vrankic. Mientras, los zamoranos aguantaban el tirón y un triple de Buckingham les mantenía a 7 puntos a falta de 4´14 para la conclusión (79-72).
No acababa, sin embargo, de culminar su reacción el conjunto visitante, que veía cómo los locales volvían a irse en el marcador (81-74). De poco sirvieron los dos tiempos muertos solicitados por Saulo Hernández de ahí al final del partido, aunque los zamoranos consiguieron, al menos, salvar el basquet average por los pelos.
- Susto en la Vera Cruz
- La lluvia suspende el Santo Entierro de Zamora
- Los nazarenos reviven el Encuentro en Benavente
- ÚLTIMA HORA | Jesús Nazareno llegará hasta las Tres Cruces, pero acorta su recorrido de vuelta
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Preocupación por Carlo Costanzia y Alejandra Rubio tras su accidente en la nieve: 'Su padre vino, y se cogió un avión
- Pedro Piqueras disfruta de la Semana Santa de Zamora
- Procesión de las cinco de la mañana en Zamora 2025: directo y recorrido de Jesús Nazareno vulgo Congregación