Balonmano Zamora puso todo de su parte para ganar al Pereda
El equipo pistacho suma una nueva victoria que le permite seguir luchando por el primer puesto

Guille choca contra un defensa cántabro. / José Luis Fernández
No lo tuvo nada sencillo el BM Zamora Caja Rural para derrotar (35-31) al Pereda cántabro que le puso las cosas muy difíciles, pero la fe en sus posibilidades y un enorme derroche físico hizo que los pistacho terminaran ganando un partido que les permite seguir luchando por el primer puesto de la Liga. El apoyo de la afición zamorana resultó fundamental para darle la vuelta a un partido que estuvo muy cuesta arriba durante muchos minutos.
Ya desde los primeros instantes del encuentro pudo comprobarse que el BM Zamora no tenía su día en defensa y dejó que su rival tomase la iniciativa en el marcador desde el primer gol, aunque la tarjeta a Jortos parecía indicar que los zamoranos llegaban dispuestos a sudar en las tareas defensivas.
Tras dos empates sucesivos, Giannini comenzó a demostrar que iba a ser la principal basa ofensiva de los pistachos, aunque Sergio Rubio, segundo máximo goleador de la Liga, ya hacía mucho daño desde el pivote. Los cántabros se escaparon a 2-5 y Félix Mojón tuvo que pedir su tiempo muerto para reorganizar su línea defensiva que no funcionaba, mientras en ataque, los fallos en el lanzamiento eran clamorosos.
Pero nada cambio en las filas zamoranas que veían como el lateral Marcos Casado era ahora el que protagonizaba otra escapada a 3-7 que comenzaba a ser preocupante. El Pereda mantenía su cómoda ventaja mientras Jortos era expulsado por dos minutos, aunque la actuación de Lautaro y un nuevo acierto de Giannini permitió que los pistachos recuperasen un gol en este periodo en inferioridad (8-10). El jugador brasileño sumó tres goles seguidos y Gallego marcó a la contra el gol que suponía el empate a 11 y que parecía anunciar una clara mejoría zamorana en defensa, pero los cántabros seguían encontrando siempre pasillos por el centro de su ataque y con una facilidad pasmosa volvieron a distanciarse en el marcador para alcanzar el descanso con un claro 15-18.
Los zamoranos regresaron a la cancha mucho más concentrados en defensa pero Pereda optó por cambiar sus ataques que ahora se producían más por las alas. Guille firmaba dos goles y el marcador se estrechaba a 18-20. El boquete en el centro de la defensa se había taponado y Eugenio Cabezas ponía a los pistachos a un solo gol.
Le costaba mucho al BMZ mantener la enorme intensidad defensiva que le exigía su rival, cuyas fuerzas no bajaban pese al paso de los minutos y el Pereda se mantenía por delante pese a que Guille volvía a acertar en el 21-22. Sergio Rubio alcanzaba la media de siete goles que marca por partido y los pistachos encontraban muchos problemas para atacar en estático porque además el portero cántabro se estaba empleando a fondo.
Sufrían los zamoranos para intentar volver a empatar el encuentro pero Giannini volvió a aparecer para poner el 24-24 al que respondió Sergo Rubio con otro tanto. No era nada sencillo doblegar definitivamente al Pereda aunque ahora eran los empates los que se sucedían en el marcador. Felipe García se sumaba a la reacción zamorana que conseguía materializarse por fin en una primera ventaja de 26-25 que pronto fue de 27-26.
Había que romper el partido y la afición llevaba en volantas al BMZ para conseguirlo. Guille siguió machacando a los cántab ros y establecía la primera ventaja de dos goles cuando corría ya el minuto 48. Sergio Rubio ya no veía puerta con tanta claridad y fallaba una ocasión clara ante Felipe.
El entrenador cántabro pidió entonces un tiempo muerto para intentar enfriar de nuevo el encuentro mientras los seguidores pistachos aniaban en pie a su equipo. Y el encuentro continuó con un pasivo pitado a los cántabros que dio paso al 29-26 que consolidaba la remontada zamorana cuando ya sólo quedaban nueve minutos de juego.
Era cuestión ahora de que los de Félix Mojón mantuviesen la calma y supieran administrar su ventaja que bajó a dos goles tras un penalti transformado por Julio Martínez, pero ya no tenían eficacia en defensa los santanderinos y los tres goles de ventaja local se mantenían no sin problemas.
El entrenador zamorano pidió un nuevo tiempo muerto cuando ya solo quedaban cinco minutos. Pero los cántabros no habían dicho su última palabra y se acercaron a un solo gol, aunque los niervios hicieron que se produjera la doble expulsión de Giannini y del portero cántabro Rodrigo González tras protagonizar una trifulca con 32-30.
El BMZ se quedó con cuatro jugadores porque Pau ya había sido excluído antes, pero Pereda falló su primer ataque en superioridad. La cosa siguió complicándose para los zamoranos porque Gallego también sufría un "dos minutos" por protestar y los cántabros firmaban el 33-31. Volvieron a fallar su ataque los cántabros y, con un minuto justo por delante, se producía un último tiempo muerto visitante tras el que los zamoranos marcaron todavía dos goles más y el encuentro finalizaba con una nueva victoria zamorana por 35-31.
- Prohibidos los kiwis para las personas que toman estos medicamentos
- Una planta fotovoltaica instalará casi 32.000 paneles solares cerca de la Sierra de la Culebra
- Conflicto por un ataque de perros en el pueblo zamorano de Malva
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa
- Detenido por violar a una joven tras engañarla con una falsa oferta de empleo en Zamora
- Denuncian una persecución a dos chicas tras la fiesta del Domingo de Resurrección en Zamora
- Lo que el papa Francisco dijo sobre una de las imágenes de la Semana Santa de Zamora
- Preocupación por Carlo Costanzia y Alejandra Rubio tras su accidente en la nieve: 'Su padre vino, y se cogió un avión