Atletismo
La Carrera de la Rosca abrirá el próximo 17 de enero el calendario atlético en Zamora
La prueba, con inscripciones gratuitas, aspira a reunir a cerca de 200 corredores
C. J. T.
La XXXII Carrera de la rosca ha sido presentada esta mañana en la Diputación de Zamora como la prueba que abrirá el calendario atlético zamorano en 2025. Enmarcada dentro del programa de fiestas de la Cofradía de San Antonio Abad con motivo de San Antón y con el apoyo de Ayuntamiento de Zamora, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural, la cita deportiva regresará el próximo 17 de enero dispuesta a cumplir con su tradición.
Como bien se señaló en su puesta de largo, la carrera de la rosca es ya un clásico dentro del calendario deportivo zamorano, siendo una de las primeras pruebas atléticas de enero y dando pistoletazo de salida al programa atlético más popular. Este 2025 no será excepción y volverá para conmemorar la fiesta de San Antón en la capital, teniendo lugar el día de dicha festividad (17 de enero) a partir de las 18.00 horas.
En esta ocasión, la prueba transcurrirá por su recorrido más largo, aquel que pasa por la puerta del consistorio zamorano. Un trazado al que los corredores de categoría absoluta (mayores de 14 años) deberán dar tres vueltas antes de intentar coronarse campeones.
La carrera arrancará a las 18.00 horas con la disputa de las categorías inferiores, estando prevista la salida de los corredores sénior a partir de las 19.00 horas. Punto álgido de una jornada en la que se espera reunir, como el pasado 2024, en torno a medio millar de personas en línea de meta entre atletas y público.
Por ahora, la próxima carrera de la rosca cuenta con más de un centenar de deportistas inscritos, estando abierto todavía el plazo para apuntarse a esta carrera sin coste por participación. Una cita en la que, nuevamente, los tres primeros clasificados de cada categoría serán premiados, si bien habrá un detalle para los más pequeños y la tradicional rosca de San Antón para todos los corredores.
Programa de la Cofradía de San Antonio Abad
En cuanto al calendario previsto por la Cofradía de San Antonio Abad, su celebración arrancará poco antes de la carrera de la rosca con una misa por los difuntos en la iglesia de San Vicente a las 11.00 horas del día 17. Un primer acto que completa el primer día del programa, estando destinado el segundo (día 18) para una Santa Misa (también en San Vicente), un vino español entre los hermanos de la cofradía, la tradicional procesión del Santo (que arrancará a las 16.30 horas), y la posterior subasta y bendición de animales, poniéndose fin a las actividades con una cena típica "santantonada" en el Restaurante Marta.
- La 'humanización' en esta zona de Zamora que 'horroriza' a los vecinos por culpa de las nuevas vallas
- Investigan en Benavente una estafa de 20.230 euros por la compra de una retroexcavadora en Internet
- Ayuso conoce Zamora en Fitur: 'Es maravillosa
- La autovía A-11, segunda obra viaria en la que más está invirtiendo el Ministerio en España, con un pequeño tramo en Zamora
- Carlota Corredera señala sin miramientos a Ana Rosa Quintana por lo que hizo con ella y con Rocío Carrasco
- Sanabria conquista a Karlos Arguiñano
- La ministra de Igualdad, en la despedida a un zamorano con 44 años de lucha sindical
- El Ayuntamiento de Zamora requiere por segunda vez que se cubra el solar de Balborraz