Balonmano

El BM Caja Rural Zamora se deja dos puntos en Avilés fruto de la mala suerte y un mal arbitraje

La polémica actuación de los colegiados, decisiva para el 27-26 final

El BM Caja Rural de Zamora, en su viaje a Avilés.

El BM Caja Rural de Zamora, en su viaje a Avilés. / BMZ

Área 11

Avilés

Derrota de las que duelen para un BM Caja Rural Zamora que en tierras asturianas frente al Horizonte Atlética y pese a pelear sin descanso lo tuvo todo en contra. Primero porque no entró bien al partido y le costó ajustarse en defensa, lo que le llevó a jugar a remolque muy pronto y durante muchísimos minutos en los que hizo la goma y donde el empate se les resistió de manera increíble, pero especialmente en el final del encuentro por la más que polémica actuación arbitral donde los zamoranos fueron claramente perjudicados.

No comenzaron bien en ataque los "Guerreros de Viriato" pues de salida perdieron la pelota en su primera intentona y en la segunda la seis cero local bloqueó el lanzamiento. El resultado fue que los asturianos agarraron un 2-0 inicial que bien pudo no durarles demasiado pero una primera gran intervención de su portero Braulio de la Iglesia evitó el empate rápido y los locales no sólo mantendrían esa renta de dos goles superado el minuto cinco de juego, si no que después tras otra buena parada de su portería y una nueva pérdida visitante conseguirían aumentar la ventaja desde los siete metros y posteriormente después de un despiste grave atrás. Todo ello pese a que Lautaro Fernández para entonces ya había aparecido bajo palos (6-2 en el 11´).

Ocho minutos después del último gol el Zamora volvió a ver puerta en una jugada de listo sacando rápido un golpe de castigo. Un gol que junto a otra parada de Lautaro Fernández y una primera transición rápida dieron aire a los pistacho. El grupo de Félix Mojón parecía coger ritmo ofensivo pero sus muchas pérdidas y algún error importante en defensa lo condenaron a jugar a remolque durante demasiados minutos (8-7 en el 18´ tras una primera contra culminada por Medina). Los zamoranos no acertaron su posesión para igualar el marcador y el equipo del entrenador local Juan Muñiz metió otro arreón con un parcial de 2-0 que alejaba el poasible empate hasta el tramo final de la primera, porque en la siguiente fase se vio un entretenido golpe a golpe que sólo beneficiaba de verdad al que iba por delante

Una parada a boca jarro de Lautaro Fernández volvía a ajustar el luminoso a la mínima (12-11 en el 24´) y después haría otra más dando una nueva posesión para empatar, pero el local Braulio de la Iglesia reclamó su protagonismo en este bonito duelo de porterías y la brecha de dos goles volvió a abrirse terminando el primer periodo con un ajustado 14-12 que sin embargo no dejaba contenta a la expedición visitante.

En el reinicio no tardó en igualarse la máxima de los de Juan Muñiz de cuatro goles en la primera parte, pues el equipo volvió a cerrar mal su área y además Giannini malogró un siete metros ante un Adrián Carvalho que saltó a pista parando (16-12 en el 2´). Pero tampoco tardaría en hacerlo Felipe García y eso dio ánimo a un Zamora valiente y mucho más incisivo y veloz que antes para enzarzarse en otra entretenida fase de golpe y respuesta donde los asturianos no se arrugaron pero sufrieron bastante pues los zamoranos ahora sí y no pocas veces podían correr a campo abierto (19-17 en el 10´ tras contra golpe culminado por Torres).

Sin embargo el problema volvía a ser el mismo y sin una defensa fuerte el que sacaba más jugó al partido seguían siendo los locales, que poco más tarde y en plena locura aprovechaban alguna indecisión foránea o una intervención de su portería para abrir por enésima vez la brecha (22-18 en el 12´). Un nuevo mazazo psicológico para un Zamora condenado a remar desde el principio del encuentro pero que, como tantas veces ha demostrado esta temporada, no se rendía y ambicioso en su velocidad con unas transiciones rapidísimas conseguía endosarle a su oponente el parcial más abultado de la tarde noche. Un 0-4 que por fin le alcanzó para llevar el empate al electrónico al luminoso a falta de once minutos para la conclusión (22-22 y TM inmediato del entrenador local Juan Muñiz).

De vuelta a pista una exclusión muy rigurosa a Fernando Ruiz y un lanzamiento al palo de los zamoranos atacando sin portero hicieron mucho daño, pues en un abrir y cerrar de ojos los avilesinos devolvieron un parcial de 3-0 que obligaban al TM de Félix Mojón (25-22). El tiempo se acababa y aunque el Zamora volvió a marcar y jugar sin red de seguridad, los colegiados entraban en escena con tres rigurosos penaltis consecutivos que terminaron de dar la puntilla a los zamoranos pese a que el primero y el tercero lo paró Felipe García. Y es que el reloj corría veloz y todavía habría otro siete metros riguroso parado por Felipe García, demasiada ventaja para un final de infarto y también todavía más polémico pues con 27-26 a medio minuto para el final y con posesión local bajo amenaza de pasivo y tras TM asturiano, los colegiados dejaron que la Horizonte Atlética Avilesina perdiera todo el tiempo de mundo en dos golpes francos señalados y pese a que el Zamora no encajó gol y llegó a iniciar el ataque con un pase en largo de Felipe García, para cuando Torres marcó el supuesto empate la bocina final acababa de sonar décimas de segundo antes. A la conclusión 27-26 y no pocas protestas pistacho.

Tracking Pixel Contents