Fútbol | Fase de Ascenso a Primera RFEF

Renace la ilusión y el Zamora CF se acerca al ascenso

El Zamora inicia esta tarde la final por el ascenso contra un rival temible pero con la moral por las nubes tras la buena eliminatoria contra el Sant Andreu

Carlos Ramos lanza un córner

Carlos Ramos lanza un córner / ZCF

Manuel López-Sueiras/RFEF

Un estadio Ruta de la Plata hasta los topes empujará al Zamora CF al que puede ser su primer ascenso a Primera RFEF, dos años después de aquel que llegó con la reestructuración de la antigunda B. La afición zamorana nunca falla cuando su equipo ha necesitado apoyos, y en esta fase de ascenso ha vuelto a estar con el equipo, el pasado domingo ante el Sant Andreu con más de cinco mil personas en el Ruta de la Plata, una cifra que se incrementará considerablemente hoy para iniciar el duelo contra un San Sebastián de Los Reyes que será también un rival muy difícil.

Los aficionados volverán a concentrase en el casco antiguo de la ciudad e irán acercándose hacia el estadio de El Sepulcro donde volverá a habilitarse una "fan zone" para recibir a la plantilla rojiblanca en torno a las 18.00 horas.

Todo parece indicar que va a ser una eliminatoria tan complicada o más que la de las dos semanas anteriores porque el Sanse madrileño viene precedido de una fama de equipo goleador contra el que no se debe arriesgar mucho, y menos en el partido de ida, si los rojiblancos quieren mantener opciones de cara el encuentro de vuelta que será en el estadio Matapiñonera, donde ha jugado el Zamora CF en varias ocasiones.

David Movilla es consciente de que no se debe jugar "de tú a tú" al San Sebastián de Los Reyes, como intentó hacer el Numancia en el partido de Liga y salió derrotado por un rotundo 7-1. Así pues, no parece probable que el Zamora CF juegue con dos delanteros centros como lo hizo hace una semana contra el Sant Andreu, y Movilla presentará un equipo más defensivo que entonces.

Fermín continuará en la portería, y Movilla podría recolocar a Bolo en el centro de la defensa junto a Luismi, formando la pareja que más ha utilizado a lo largo de la temporada. Juanan continúa siendo baja y parece obligado darle su plaza a Delmonte en el medio centro defensivo, con Carlos Ramos un poco por delante.

Cañizo volverá a ser el eje de la delantera, y la velocidad de Joel podría ser tanto una buena arma ofensiva como el primer defensa rojiblanco en el trabajo de frenar las temibles contras madrileñas.

Mancebo parece imprescindible en la banda derecha y Dani podría situarse a la izquierda.

Como es sabido, tanto Juanan como Baldrich son bajas por lesión, mientras Etxaburu no podrá jugar esta tarde por la sanción que sufrió el pasado domingo.

El objetivo pues de los rojiblancos será mantenerse vivos de cara a la final definitiva que se jugará dentro de una semana en la localidad madrileña, en un campo con unos mil espectadores de cabida, y pocos de ellos podrán ser zamoranos.

No es muy dado el entrenador del San Sebastián de Los Reyes, Pablo Álvarez, a realizar grandes variaciones en su equipo titular por lo que todo parece apuntar a que situará al vasco Jagoba como portero. Saúl y Ocaña serían los laterales, con Mayorga y Luque comom centrales.

Macho y Jael estaría en la franja ancha del campo, con el ex del Zamora Guille Perero y Miki por las bandas, mientras el colombiano Juancho o Arasa parecen llamados a ser los delanteros, un puesto que se han ganado a lo largo de la temporada en la que el primero ha marcado 13 goles, por 16 del segundo.

Entre las 18:00 y las 19:30 horas darán comienzo los encuentros de ida de las cinco finales, enfrentamientos que bien pueden valer dar un paso adelante en el camino a Primera Federación.

El primer enfrentamiento tendrá lugar a las 18:00 en Soria. CD Numancia y Yeclano Deportivo se enfrentan en Los Pajaritos, escenario en el que los rojillos sellaron su pase a la gran final ante el Utebo (2-0) tras las tablas de la ida. Visitando el feudo numantino estará un Yeclano Deportivo que se mostró muy sólido en las semifinales disputadas ante uno de los principales candidatos, el Lleida Esportiu, no concediendo ningún gol y logrando sendas victorias por 0-1 y 2-0.

La franja de las 19:00 horas albergará dos partidos: el Betis Deportivo-Pontevedra CF y el Marbella CF-UD Logroñés. El primero de ellos tendrá lugar en un escenario de enjundia: el Benito Villamarín. Los verdiblancos ‘abren’ un estadio que acostumbrado a vivir noches europeas en busca de que su filial logre el ascenso. En el camino, un combativo CE Europa que, tras firmar una gran temporada, no pudo con el un Betis Deportivo que se impuso por un global de 5-1. Por su parte, el conjunto granate firmó una apoteósica remontada en Pasarón en el tiempo de descuento, venciendo por 3-1 al Deportivo Aragón y levantando el 2-1 en contra del encuentro de ida.

El segundo de ellos medirá a dos de los gallitos del curso. El Marbella llega tras imponerse al Getafe B en Dama de Noche por 2-1, haciendo buena su visita al Getafe B en la que igualaron sin goles. Por su parte, la UD Logroñés sueña con regresar a Primera Federación tras hacer gala, en las semifinales ante el Guijuelo, de una resistencia sin igual en Las Gaunas tras jugar la vuelta con un jugador menos desde el minuto 1 de partido, logrando el pase tras vencer por 1-0. Media hora más tarde, a las 19:30, Orihuela y Barakaldo se miden tras haber logrado el pase a la gran final con idénticos resultados. Ambas escuadras vencieron en casa por 1-0 - en el caso del Barakaldo fue en el encuentro de vuelta - e igualaron sin tantos a domicilio, lo que habla muy bien de sus prestaciones defensivas al no haber encajado ni un sólo gol en sus eliminatorias de semifinales ante Badalona Futur, en el caso de los murcianos, y Atlético Paso en el de los vascos.