Investigación

Aldama, presidente del Zamora CF, se queja por los desperfectos causados durante el registro de su casa por el caso Koldo

La Sala de lo Penal advierte a Víctor de Aldama que en su auto no se autorizaba expresamente "a causar daños en la puerta del domicilio", pero que este tipo de actuación "es evidente o connatural a la práctica de tal diligencia de investigación"

Víctor Aldama, en el Ruta de la Plata.

Víctor Aldama, en el Ruta de la Plata.

Tono Calleja Flórez | Ángeles Vázquez | Cristina Gallardo

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiciencia Nacional ha avalado la actuación de los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que había recibido las críticas del abogado del comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama, que denunció que la entrada en su vivienda "se realizó por la fuerza, causando importantísimos destrozos a la puerta de acceso, algo que resultaba del todo innecesario", según consta en el recurso del letrado, que pedía que se devolvieran todos los efectos intervenidos de su cliente.

Sin embargo, los magistrados han salido en defensa de los agentes y han recordado a Víctor de Aldama que en su auto "no se autoriza expresamente a causar daños en la puerta del domicilio, pero es evidente o connatural a la práctica de tal diligencia de investigación", especifica un auto de 20 de mayo, al que ha tenido acceso esta redacción.

No vulnera derechos

"Tampoco se prohíbe", prosigue el auto, "causar daños innecesarios en la vivienda objeto de la medida ni se dice como debe actuar el cuerpo que la lleva a efecto, sin que por ello tal auto vulnere derecho a la propiedad o intimidad alguno si se practica dentro del marco de habilitación de la medida de investigación".

Finalmente, han recordado que cuando se autoriza la práctica de una entrada y registro, es el cuerpo policial el que debe practicar "la medida", al mismo tiempo que es la que "conoce la forma y límites de su práctica, sin perjuicio de la responsabilidad en que puedan incurrir en ello por excesos que puedan cometer no amparados por la legalidad".

Sin abogado

Asimismo, la Sala de lo Penal tampoco da la razón al abogado de Aldama cuando este se queja porque el registro de la vivienda de su cliente se iniciara sin un letrado presente. "El retraso en el acceso a la asistencia letrada sufrido por el recurrente no despliega, tampoco, ningún efecto invalidante sobre la práctica del registro pues este se ajustó al marco constitucional y legal de producción antes referido", zanjan los magistrados.

El letrado del comisionista lamentó que durante todo el tiempo en que su cliente estuvo sin abogado, "se le obligó a aportar contraseñas de diferentes dispositivos móviles", como fueron según este abogado, un ordenador personal, un iPhone y un iPad, por lo que explica, el acceso a estos terminales había dido "inconsentido".