Tábara alerta del "cierre de camas" en los hospitales durante el verano
La plataforma en defensa de la sanidad pública asegura que la medida se adopta por la falta de personal para cubrir ausencias por vacaciones o bajas laborales

Vecinos de los pueblos de la Zona Básica de Salud de Tábara, en la movilización de este sábado. / Cedida
La plataforma en defensa de la sanidad pública de la Zona Básica de Salud de Tábara ha alertado del "cierre de camas" en los hospitales durante el periodo estival que, en Castilla y León, alcanzarán las 250.
En una nueva concentración celebrada este sábado, los vecinos han precisado que Andalucía y Madrid encabezan el cierre de camas de hospitales y que, junto al resto de comunidades, suman un total de 10.258, según la denuncia realizada por el Sindicato de Enfermería SATSE.
En concreto, Andalucía contará con 2.200 camas menos durante el verano, mientras que en Madrid se "cerrarán" 1.539 y en Castilla y León la cifra estimada es de 250. Ante esta situación, SATSE ha asegurado que "la posibilidad de aprovechar el periodo estival para reducir las listas de espera ha vuelto a ser descartada por las administraciones, que priman el bienestar de sus cuentas al de las personas y los profesionales sanitarios".
El sindicato también subraya que el motivo principal del cierre de camas es la falta de personal suficiente para cubrir las ausencias por vacaciones, bajas laborales o cualquier otra incidencia.
Esta carencia obliga a muchas enfermeras a asumir el trabajo de dos personas, ya que hasta un 40 o 50 por ciento de las vacantes que se producen en verano no se sustituyen en algunas comunidades, lo que genera una sobrecarga adicional en plantillas que ya son insuficientes el resto del año.
Los participantes en la movilización celebrada en Tábara también han cuestionado que el sistema sanitario "se vea nuevamente perjudicado por las decisiones lo que obvian como una necesidad básica".
Un sábado más, la plataforma ha mostrado su "apoyo incondicional" al resto de Zonas Básicas de Salud de la provincia afectadas por las carencias de los servicios sanitarios que se agravarán durante el periodo estival por el incremento poblacional de los pueblos durante el verano.
Por este motivo, anima a sus vecinos a "salir a la calle" para exigir una sanidad pública digna y unos servicios mínimos garantizados, ya que "el silencio no hace más que alimentar la España que interesa vaciar".
Suscríbete para seguir leyendo
- El agente de futbolistas Jorge Mendes llega a Puebla de Sanabria para despedir a Diogo Jota y André
- El Ayuntamiento de Galende asegura que el perro perdido fue devuelto a su dueño el 27 de junio
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- El georradar detecta 'anomalías' vinculadas a estructuras en el subsuelo El Viso
- Las protestas por la supresión de paradas del AVE se extienden a Alta Sanabria
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino
- GALERÍA | Fuentesaúco vibra con sus tradicionales espantes