Requejo de Sanabria celebra a su principal vecina, la Virgen de Guadalupe
Vecinos y veraneantes comparten la devoción que sienten por la imagen durante la tradicional procesión y la lluvia de pétalos desde los balcones

GALERÍA | La Virgen de Guadalupe, venerada en Requejo de Sanabria / Araceli Saavedra
Vecinos y veraneantes de Requejo de Sanabria marcan en rojo el primer sábado del mes de julio para celebrar, y este no podía faltar, la festividad de Nuestra Señora la Virgen de Guadalupe. Poco antes de las dos de la tarde, la procesión salía de la ermita para traspasar el arco floral con la imagen de la Virgen para hacer el recorrido hasta la plaza de la Virgen de Guadalupe.
El sacerdote Luis Alfredo Carrión Noya en el momento de parar para el rezo en esta plaza pedía un ¡Viva la Virgen de Guadalupe! Y un ¡Viva Requejo! correspondido por los vecinos.
En un día de calor, la lluvia fue de pétalos desde los balcones y al llegar a la plaza, y el agua de las fuentes del recorrido que refrescaron la mirada igual que los abanicos.
Un día de fiesta de pleno verano. En el trascurso de la celebración un “¡Viva Rianxo!” recordó el hermanamiento de este pequeño pueblo de montaña, de un centenar de habitantes, con la ciudad portuaria de la provincia de A Coruña con más de 11.000 almas.
Tal día como hoy, las dos “hermanas” se hermanaban hace 23 años. Y hay un porqué de esa unión. La imagen que se venera en Requejo no es la imagen que llegó en 1773 procedente de Guadalupe, que junto con otra imagen igual tenía destino en Galicia.
El monje jerónimo Fray Xosé de Santiago confeccionó dos imágenes reflejo de la virgen de Guadalupe en Cáceres, en la técnica de pasta de papel y donarlas a Rianxo. Al llegar a Requejo el carro quedó varado, hasta que se bajó una de las imágenes, como hecho milagroso. El templo barroco es de 1747 cuya construcción fue promovida por un indiano, José Sánchez Cornejo.
La charanga Támega, parte de la familia requexana, interpretó las marchas a lo largo del recorrido y, en la plaza del Ayuntamiento, cambió de partitura por corridos y pasodobles para que las parejas se dieran el gusto de bailar después de rezar.
Suscríbete para seguir leyendo
- El agente de futbolistas Jorge Mendes llega a Puebla de Sanabria para despedir a Diogo Jota y André
- El Ayuntamiento de Galende asegura que el perro perdido fue devuelto a su dueño el 27 de junio
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- El georradar detecta 'anomalías' vinculadas a estructuras en el subsuelo El Viso
- Las protestas por la supresión de paradas del AVE se extienden a Alta Sanabria
- GALERÍA | Fuentesaúco vibra con sus tradicionales espantes
- Roban en casas de Fuentesaúco durante la verbena de las fiestas
- ¿Qué fue de los repobladores de 'Volando voy' en Fermoselle?