Adata, la semilla del progreso
El grupo de acción local Asociación para el Desarrollo de Aliste, Tábara y Alba se ha convertido en la semilla del desarrollo rural de esta comarca natural. Creado el 4 de agosto de 1994, integró en su seno a los 31 ayuntamientos y 102 pueblos del territorio. Su sede está en la plaza del Reloj de Alcañices

Procesión en Bercianos de Aliste. | ARCHIVO
El grupo de acción local Asociación para el Desarrollo de Aliste, Tábara y Alba (Adata), con sede en la Plaza del Reloj de Alcañices ha logrado convertirse a lo largo de sus treinta años de vida en el motor generador del progreso y desarrollo para el que fue creado un ya lejano día 4 de agosto de 1994 ante la inminente llegada de los programas Leader de la Unión Europea.
Actualmente gestiona el Programa Leader 2023-2027 cuya Régimen de Ayudas se hizo público el 26 de febrero de 2024 con una cuantía máxima de 200.000 euros para la presentación de proyectos de carácter productivo, hasta el 31 de diciembre de 2027. Los beneficiarios son personas físicas y jurídicas y entidades públicas y privadas.
Proyectos Auxiliables: entre ellos está la producción de bienes, prestación de servicios y la actividad comercial, primera transformación y comercialización de productos agrícolas; además de infraestructuras y servicios básicos para la población y la economía rural, conservación, mejora y divulgación del patrimonio rural, y formación y cooperación interterritorial y trasnacional.
Proyectos Productivos: dirigidos a la creación, ampliación y diversificación (empresas). Pymes: turismo y agroindustria de segunda transformación pudiendo alcanzar las ayudas el 40% en las pequeñas empresas y el 30% las medianas. Comercio y Servicios: las ayudas podrán alcanzar hasta el 65% para las pequeñas y medianas empresas. Agroindustria de Primera Transformación: habrá ayudas de hasta el 40% para pequeñas y medianas empresas.
Proyectos no Productivos: dirigidos a entidades locales, grupos de acción local (Adata) y otras entidades sin ánimo de lucro. Infraestructuras, Patrimonio y servicios: las ayudas podrán llegar al 100%. Promotores Privados: las ayudas se limitarán al 50% de la inversión.
Día 3 de agosto de 1994 esa fue la fecha en la que se celebró en el Salón de Actos de Caja España de la Villa una asamblea constituyente donde se eligió la primera Junta Directiva con 13 miembros, de ellos seis representando a los 31 ayuntamientos integrados: Tomás Carrión Carrión (Alcañices), Eloy García Vicente (Carbajales), Eutimio Contra Galván (Manzanal del Barco), Rubén Faúndez García (Trabazos), Jesús Prieto Moral (Rabanales) y María Lucas Rodríguez (Ferreruela); y siete agentes sociales: Vicente Ramajo López de Videmala (Federación de Asociaciones Culturales), Luis Miguel Rodríguez Herrero (Arcipreste de Aliste y presidente de Aulas de Música de Aliste y Tras os Montes), Germán Cerro Olmedo de Aldeamayor de San Martín en Valladolid de ADIR (Cáritas-Iberdrola), Ángel Garrote Montalvo (agricultor de Asaja) y Blas Fernández Alonso de Nuez (ganadero de UPA). n
- El agente de futbolistas Jorge Mendes llega a Puebla de Sanabria para despedir a Diogo Jota y André
- El Ayuntamiento de Galende asegura que el perro perdido fue devuelto a su dueño el 27 de junio
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- El georradar detecta 'anomalías' vinculadas a estructuras en el subsuelo El Viso
- Las protestas por la supresión de paradas del AVE se extienden a Alta Sanabria
- GALERÍA | Fuentesaúco vibra con sus tradicionales espantes
- Roban en casas de Fuentesaúco durante la verbena de las fiestas
- ¿Qué fue de los repobladores de 'Volando voy' en Fermoselle?