Semana de la Cultura Mirandesa en Miranda do Douro

Miranda do Douro regresará a sus raíces con la Semana de la Cultura

La villa invita a Zamora a celebrar sus 480 años como ciudad. Pendones Palantre congregará el sábado a los estandartes de Zamora, León y Portugal

Desfile en Miranda do Douro

Desfile en Miranda do Douro / Archivo

Miranda do Douro

Miranda do Douro, la histórica población portuguesa rayana con la comarcas de Aliste y Sayago abrió este jueves, 3 de julio, su ya tradicional Semana de la Cultura Mirandesa que se desarrollará hasta el 12 de julio y está profundamente ligada a la atribución floral de la ciudad con unos actos abiertos también a la participación de gentes de la provincia de Zamora. Diez jornadas dedicada a la cultura, la música, las tradiciones y la identidad mirandesa y el día 10 de julio conmemoración del 480 aniversario de la elevación a ciudad de Miranda do Douro.

"Tratase de una celebración de nuestra identidad cultural en sus múltiples expresiones, más también de una oportunidad de conocernos y valorizar otras manifestaciones culturales. Queremos que estas contribuyan para enriquecer a nuestras tradiciones y para reforzar el dinamismo cultural en nuestro territorio. Estamos muy entusiasmados, habrá mucho por vivir y compartir en Miranda do Douro donde todos cuantos nos visiten serán bien recibidos" señala la presidenta de la Cámara Municipal del Concelho, Helena Barril.

Los actos comenzaron a las 21.30 horas, con la grabación del programa "Terra Nossa" de César Mourao en Largo Don Joao III. Hoy viernes, a las 17.30 horas, la Biblioteca Municipal de Miranda do Douro acogerá la presentación de la escritora Inés Pedrosa. Por la noche, a las 22 horas, concierto de "Charango" en Largo Don Joao III. Jornada internacional el sábado 5 de julio, a las 10, con "Pendones Alantre & La Mesma Tierra" con la participación de pueblos de Zamora que desfilarán por la Avenida “Aranda de Duero” y otras calles. La ceremonia solemne será a las 12 horas en el Jardín de los Frailes Trinos. Organiza la Cámara Municipal con el apoyo de la Asociación de la Lengua y la Cultura Mirandesa. A las 16 horas "Vamos a ver a los Pauliteriros" cita obligada para disfrutar de las ancestrales danzas guerreras. A las 22 horas concierto de Tania Pries (Proyecto Aldea). Lugar: Largo Don Joao III.

El domingo 6 estreno en la Alcazaba del Castillo, 18 horas, en el kiosko de música de "El mundo siempre fue lo que es, ¡pero ahora lo sabemos!" que es la primera ópera filarmónica en mirandés. El lunes 7 a las 12,30 y 15.30 horas taller de performance de Cianotipia con Joao Lima y a las 22.30 noche de fado al piano. El martes 8 la tuna de la Universidad Senior de Miranda do Douro actuará a las 21.30 horas antes del concierto "Da Serra al Praino" en Largo Joao III. La jornada del 9 de julio, miércoles, estará dedicada al homenaje a los combatientes de ultramar. A las 9 concentración en la Junta da Freguesía de Miranda do Douro y a las 9.30 tendrá lugar la ofrenda floral en el monumento a los combatientes de ultramar. Misa solemne a las 11 horas y ya por la noche, a las 22 horas, concierto de la Banda Filarmónica Mirandesa en Largo Don Joao III.

El jueves 10 de julio tendrá lugar el "Día de la Ciudad" con la concentración a las 10 de la mañana en Largo Don Joao III y veinte minutos después tendrá lugar el izado de la bandera acompañados por la Banda Filarmónica Mirandesa. El homenaje a las instituciones y personalidades del municipio de Miranda do Douro sera a las 12 horas. A las 16 horas en la Cas de la Cultura Mirandesa se presenta la obra "Plataformas": geografía de los fingimientos post-metadircusivos (poesía) de Carlos Ferrera con ilustraciones de Manuel Ferrera, en mirandés y portugués, con traducción de Alice Ferreira.

A las 17 horas presentación del Abecedario Mirandés por Ana Alonso (La Vida Mirandesa), con Rui Ricardo de Ilustrador y Carlos Ferreira. A las 18 horas presentación de obras de José Rodrigues dos Santos. Para las 21.30 horas concierto "El Amor Brujo" (Ópera en la Academia y en la Ciudad) en la catedral de Miranda do Douro. El viernes 11 de julio, a las 18 horas, en la Casa de la Cultura Mirandesa, presentación del libro "Diócesis de Braganza-Miranda de las iglesias más bellas del Municipio de Braganza" con prefacio del Obispo Diocesano Don Nuno Almeida, publicado por Editorial Paulinas. El Mini Auditorio acoge a las 22 horas la comedia "Amigas y Rivales" con Noémi Costa y Rosa do Canto.

Cierre el sábado, 12 de julio a las 16 horas con "Vamos a ver a los Pauliteiros": la idea es reunir a todos los grupos integrados en el Inventario Nacional de Danzas Rituales en las Fiestas Religiosas Tradicionales: "sera un momento de celebracion colectiva representativo de nuestro patrimonio inmaterial". A las 22 presentación del proyecto "Bezes nute ino nafentio" de la Asociación Cultural Leiras apoyado por la Dirección General de las Artes y por el Ayuntamiento de Miranda do Douro.

Tracking Pixel Contents