La Concentración de Motos de Sanabria reivindicará las paradas del AVE

El sábado 12 de julio, durante la ruta, los participantes alzarán unos 1.500 banderines junto al rugir de sus motos

Las inscripciones anticipan la participación de unos 1.500 moteros y 15.000 personas en los acto actos más multitudinarios

Presentación Motos Sanabria

Presentación Motos Sanabria / Emma V. Díaz

Lucía García

La XXXI Concentración Internacional de Motos Lago de Sanabria se sumará a la reivindicación de los vecinos de la comarca para recuperar las paradas de tren en la estación Sanabria AV de Otero. En un gesto que extiende la solidaridad con los sanabreses y trabajadores de toda la provincia afectados por la reestructuración de Renfe en el corredor de larga distancia de Galicia-Madrid, los 1.500 inscritos en la concentración alzarán sus banderines bajo el lema ‘Yo paro para que pare el tren’.

El acto reivindicativo tendrá lugar durante la ruta de 54 kilómetros que concluirá en la playa fluvial de Villardeciervos el sábado, día 12 de julio a partir de las 11.45 horas. El alzado de banderines coincidirá con la llegada de los moteros a la rotonda de entrada a la estación de Otero que exhibirá todas las pancartas que los vecinos han empleado en las diferentes las manifestaciones con la esperanza de ser escuchados.

Será una de las principales novedades de la trigésimo primera edición de la que está considerada la mayor concentración motera de la provincia y que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de julio. El programa incluye también por primera vez una exhibición de freestyle que contará con la participación de Diogo Ribeiro, Ricardo Santos (ambos procedentes de la vecina Portugal) y Dany Torres(España). 

Así lo avanzaba durante el acto de presentación celebrado en la Diputación Provincial de Zamora, el alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos Rábano, encargado de desgranar el amplio programa de actividades. En el acto también han participado el presidente de la Diputación Javier Faúndez Domínguez; el vicepresidente Víctor López de la Parte y la técnico de Comunicación de Caja Rural de Zamora, Laura Huertos Pérez

Faúndez incidía precisamente en la importancia de esta cita como revulsivo económico de primer orden que permite a los asistentes "conocer la belleza paisajística" de "esta joya que tenemos" en Zamora, tal y como completaba durante su turno Laura Huertos en referencia al Lago de Sanabria y su entorno. En este sentido, apuntaron al "gran escaparate" y señuelo que esta cita supone de cara a que los motoristas que acudan, repitan en posteriores años y arrastren con ellos a sus familiares y amigos.

Primer evento freestyle: así será el programa

Los más de 1.500 moteros inscritos a las diferentes actividades garantizar una nueva edición multitudinaria que se elevará hasta los 15.000 participantes en los diferentes actos programados en el Puente de Sanabria y alrededores, desde las exhibiciones de stunt riding y freestyle a las rutas por la zona, las degustaciones gastronómicas y la marcha de antorchas. 

El programa arrancará en la medianoche del viernes, día 11, con una exhibición de stunt riding (maniobras y acrobacias), seguida de una ruta por carreteras de la Diputación que finalizará en Barrio de Lomba. La primera jornada será clausurada por la macrodiscoteca y Dj Rodro que amenizarán la fiesta tras el cierre de inscripciones. 

La jornada del sábado arrancará con la cita reivindicativa por las paradas del AVE. La comitiva reducirá la velocidad al paso por la estación de trenes, momento en el que los moteros alzarán los 1.500 banderines confeccionados expresamente para este momento. Al término, se ofrecerá un refresco y una degustación de Cárnicas la Culebra y con productos "potentes" de la provincia, como anunció el alcalde de Galende. El regreso será de forma libre. 

A primera hora de la tarde se ofertarán actividades en la carpa de la DGT, el izado de bandera, la salida de la moto-turística solidaria y una nueva actuación de stunt riding en la Plaza de El Puente. Como segunda novedad del programa, a partir de las 19:30 horas se arrancará la exhibición de freestyle para pasar, a las 23:15, con la tradicional ofrenda a los compañeros moteros en el monumento de la concentración. 

Quince minutos más tarde arrancará la emotiva marcha de antorchas, la más multitudinaria del evento, que culminará en la playa de los Arenales, conocida como playa de los Enanos. Allí los asistentes disfrutarán de un chocolate a cargo de Chocolates Santocildes. Para terminar el día se celebrará una segunda exhibición de stunt, seguido de la fiesta organizada por Alefran.

El último día, la ruta motera comenzará en Pedrazales y terminará en la Alcobilla, pasando por el Valle del río Trefacio. Los asistentes podrán disfrutar de un arroz a la zamorana como despedida de la concentración previo a la entrega de los premios en El Puente a las 13:15 horas. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents