El mensaje de un pueblecito de Zamora contra la violencia de género
Vallesa de la Guareña contribuye a la lucha contra la violencia de género con un dibujo pintado sobre un muro de 28 metros en una calle del pueblo
Es el gesto de este pequeño municipio para sensibilizar contra una lacra social

Vecinos de Vallesa junto a la alcaldesa Azucena Hernández y la teniente de alcalde, Rosario Salanova, junto al mural contra la violencia de género pintado en un muro de 28 metros / R. S.
"Manos que no rompan nuestras alas". Una imagen, y esta vez también un lacónico mensaje, valen más que mil palabras. Aparece inmortalizada en una calle de Vallesa de la Guareña, donde la creación artística en un muro de 28 metros representa el mensaje y el símbolo de este pequeño pueblo de Zamora contra la violencia de género.
La iniciativa se enmarca dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que concede subvenciones con el objetivo de concienciar a la sociedad de la terrible lacra.
"Al tratarse de un pueblo pequeño y en el que la mayoría de las mujeres somos mayores y en un alto porcentaje, viudas, preparar charlas informativas no nos pareció tan oportuno como el mural, que visibiliza de forma muy clara el mensaje. Así que partiendo del dicho de que ‘una imagen vale más que mil palabras’, optamos por un mural que pudiera ser visto por todo el mundo, desde quienes vivimos en el pueblo hasta las personas que llegan de fuera a pasar el verano o las fiestas del pueblo, así como de aquellos que visiten Vallesa" explica María del Rosario Salanova, teniente de alcalde del Ayuntamiento de este pequeño pueblo situado en la comarca de La Guareña.

La alcaldesa, la teniente de alcalde y el artista junto al mural de Vallesa de la Guareña / R. S.
El autor del mural es Kike, un artista salmantino que "supo captar muy bien el mensaje que queríamos transmitir. Que el mural reflejara más el aspecto positivo de una sociedad que florece cuando las manos de los hombres no son puños que oprimen y asfixian, ni golpean hasta matar, sino que se abren para acoger en libertad".
Y así ha quedado inmortalizado en una calle de Vallesa de la Guareña, el pequeño pueblo de Zamora que con su gesto aporta un granito de arena para concienciar contra la barbarie de la violencia de género.
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género incluye subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la implementación de medidas de prevención, atención y protección a las víctimas de violencia de género, así como a la sensibilización y formación en esta materia. Estas ayudas se distribuyen a través de convocatorias anuales y pueden destinarse a diversas acciones, como la creación de puntos violeta, campañas de sensibilización, programas de formación para profesionales, o la mejora de recursos de atención a las víctimas. n
Suscríbete para seguir leyendo
- El alcalde de este pueblo de Zamora, al banquillo por un presunto delito de prevaricación
- Preocupación por los niveles de ozono en el aire de todos estos pueblos de Zamora
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- La orquesta 'Cuarta Calle' actuará de forma altruista con 'Panorama' en Aliste
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Las motos se suben al tren
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino
- Controlado el incendio que ha puesto en vilo a los vecinos de Valcabado durante la tarde del martes